jueves, agosto 7, 2025
spot_img
InicioNACIONALESSolo 111 de 449 instituciones del Gobierno cumplen con transparencia, señala IAIP

Solo 111 de 449 instituciones del Gobierno cumplen con transparencia, señala IAIP

Tegucigalpa, Honduras

*** El comisionado de la IAIP mencionó que, las sanciones, según lo estipulado a la ley, están dentro de medio salario mínimo, hasta los 50 salarios mínimos en los casos más extremos. 

El comisionado de Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), Miguel Berrios, informó que de 449 instituciones obligadas, solamente 111 instituciones del Gobierno han incumplido con la trasnpareriencia de uso de fondos públicos.

“De las 449 instituciones obligadas, solo 338 cumplieron y 111 no lo hicieron, las que cumplen un 75 por ciento y las que incumplen son un 25 por ciento, esa es la información que tenemos publicada dentro del portal desde el día de ayer, el cual, nos preocupa la opacidad de algunas instituciones, tanto alcaldías municipales como Gobierno central”, indicó Berrios.

En ese sentido señaló que, en el caso de las alcaldías, de las 298, solamente 232 cumplieron, mientras que 66 no lo hicieron, “eso del 100 por ciento, las que cumplen un 78 por ciento y un 22 por ciento las que no cumplen”, además acotó que de los 11 partidos políticos que están dentro del portal, solo 5 sí cumplieron y 6 no cumplieron, también que, en el caso de la administración central, “de las 140 instituciones que también manejamos los portales, 101 cumplieron y 39 no lo hicieron”.

Asimismo, Barrios indicó que los problemas más recurrentes de las instituciones es que no dan la información del tema de contratos y rendición de cuentas, “no quieren dar información de los contratos que ellos realizan y eso es lo que más frecuentemente se da para que estas instituciones no califiquen al 100 por ciento con la parte de transparencia”.

El comisionado detalló que les resulta preocupante, ya que se tiene una gran dificultad por parte de la verificación de la información, “en esa parte de que nosotros tendríamos que ir a instituciones, verificar que la información que está subiendo el IAIP, sea una información real”.

Enfatizó que son ciertos funcionarios los que están haciendo esto, y que no son la totalidad, “la opacidad no está en todos, hay algunos que sí están comprometidos”, además mencionó que el error que han cometido es el no subir la información, tanto como en el segundo semestre de 2024.

Además, dijo que las sanciones, según lo estipulado a la ley, están dentro de medio salario mínimo, hasta los 50 salarios mínimos en los casos más extremos, “eso va dependiendo si es por primera, segunda o tercera vez”, al mismo tiempo, indicó que, “nosotros tenemos un tiempo de audiencia ahorita, nosotros les vamos a hacer llamados y en ese momento ellos pueden cumplir y llegar al 100 por ciento”. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias