*** El pronunciamiento señala que cualquier condición que implique pagos o favores a cambio de ayuda humanitaria constituye un delito y debe ser denunciada de inmediato.
La Red Humanitaria de Honduras, que agrupa a más de 65 organizaciones en el país, incluidas agencias, fondos y programas de Naciones Unidas, alertó sobre reportes de personas que han solicitado dinero o favores a cambio de asistencia, ayudas, aprobaciones de visa fraudulentas y otros beneficios, lo que se trata de acciones fraudulentas realizadas en su nombre.
En el comunicado, la red subrayó que “queremos aclarar que esto se trata de una estafa”, y advirtió que las conductas reportadas incluyen ofertas engañosas de empleo, brigadas médicas, bolsas de alimentos y bonos escolares, entre otras.
La oficina recalcó que estos actos son “acciones malintencionadas realizadas en nombre de las organizaciones que integran la Red Humanitaria de Honduras”.
La organización enfatizó que “toda la asistencia humanitaria es completamente gratuita” y recordó que ningún miembro de la Red Humanitaria, Naciones Unidas, Cruz Roja o cualquier otra organización con este fin está autorizado a pedir dinero, favores, votos, sexo o cualquier intercambio para entregar ayuda.
Asimismo, instó a la población a denunciar cualquier intento de fraude, indicando que “si algo así te ha sucedido, puedes reportarlo de manera gratuita llamando al *311 o escribiendo un WhatsApp o mensaje de texto al +504 9550-0060. Tu reporte es gratuito, seguro y confidencial”.
La Red Humanitaria hizo un llamado a la ciudadanía para compartir sus experiencias sobre la asistencia recibida, invitando a que se reporten incidentes o solicitudes sospechosas. “Nuestros equipos estarán disponibles para brindarte una respuesta”, aseguraron.
La advertencia se acompaña de un respaldo visual de las decenas de organizaciones que conforman la red, entre ellas agencias internacionales como ACNUR, UNICEF, OIM, OPS, Cruz Roja Internacional y Plan Internacional, así como ONGs nacionales e internacionales de diversa índole.
El pronunciamiento señala que cualquier condición que implique pagos o favores a cambio de ayuda humanitaria constituye un delito y debe ser denunciada de inmediato. OB/Hondudiario