domingo, agosto 10, 2025
spot_img
InicioNACIONALESIngreso de humedad del Caribe y Pacífico generará precipitaciones aisladas en el...

Ingreso de humedad del Caribe y Pacífico generará precipitaciones aisladas en el país

Tegucigalpa, Honduras

 

*** Las temperaturas máximas más elevadas se registrarán en el departamento de Valle.

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacional (Copeco) pronosticó para este viernes condiciones mayormente secas en gran parte del territorio hondureño durante la mañana, con un cambio paulatino hacia la tarde debido al ingreso de humedad desde el mar Caribe y brisas del océano Pacífico.

Según el reporte, la humedad caribeña generará precipitaciones débiles y aisladas en zonas del norte y oriente, mientras que la influencia del Pacífico provocará lluvias débiles y dispersas en el sur y suroccidente. El resto del país mantendrá un ambiente seco, aunque con variaciones locales.

En el litoral Caribe se espera un oleaje entre 1 y 3 pies, mientras que en el Golfo de Fonseca alcanzará de 2 a 4 pies. La fase lunar será de cuarto creciente, y el sol saldrá a las 05:34 de la mañana, poniéndose a las 06:14 de la tarde.

Las temperaturas máximas más elevadas se registrarán en el departamento de Valle, con hasta 40 grados, y en Choluteca, con 39, acompañadas de mínimas de 25 grados. En contraste, Intibucá presentará el clima más fresco, con una mínima de 14 grados y máxima de 24.

En regiones como Atlántida, Cortés, Yoro y Colón, los termómetros marcarán máximas de entre 31 y 33 grados, con lluvias ligeras y cielos parcialmente nublados. Francisco Morazán y El Paraíso tendrán máximas de 30 grados, sin registro de precipitaciones en el pronóstico.

La zona insular, representada por Islas de la Bahía, alcanzará los 32 grados como temperatura máxima y mantendrá un ambiente mayormente soleado. En departamentos occidentales como Copán, Lempira y Ocotepeque se esperan cielos parcialmente nublados y temperaturas entre 30 y 31 grados.

Se recomienda a la población a mantenerse atenta a las actualizaciones meteorológicas y tomar medidas preventivas ante la posibilidad de lluvias, sobre todo en áreas vulnerables a deslizamientos o inundaciones repentinas, así como protegerse de la radiación solar en las horas de mayor calor. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias