*** La legisladora señaló que el pueblo hondureño “repudia toda forma engañosa de absolutismo socialista”.
La diputada del Partido Liberal, Maribel Espinoza, alertó sobre lo que calificó como señales preocupantes que encaminan al país hacia la instauración acelerada de un “Estado policía”, con un impacto directo en el debilitamiento de derechos y libertades fundamentales.
La congresista denunció que cuando los gobernantes “acosan o pretenden intimidar a las iglesias porque les molesta la libertad de culto; reprimen la libertad de expresión cerrando medios de comunicación porque les incomoda que salga a la luz la pudrición de este gobierno; y persiguen a periodistas independientes porque necesitan acallar las voces que no pueden controlar y que escucha el pueblo”, el país avanza hacia un régimen autoritario.
Espinoza advirtió que tales prácticas constituyen graves violaciones a la Carta Democrática Interamericana y a los derechos humanos.
Del mismo modo, la abogada recordó que “en las democracias, se respetan los derechos fundamentales. Sin duda, aquí ya están lesionando seriamente los derechos humanos y la institucionalidad”.
La legisladora señaló que el pueblo hondureño “repudia toda forma engañosa de absolutismo socialista” y remarcó que todos los sectores tienen la obligación de defender las libertades públicas frente a cualquier intento de suprimirlas.
En ese contexto, mencionó la reciente denuncia del Colegio de Periodistas de Honduras (CPH), que acusó a Carlos Llopis, militante del Partido Libertad y Refundación (Libre) y trabajador de la Empresa Nacional Portuaria (ENP), de cerrar el canal ND Televisión en Puerto Cortés, molesto por críticas emitidas desde ese medio.
De acuerdo con el gremio periodístico, un video que circula en redes sociales muestra al señalado expresando su inconformidad contra el canal, colocando una cadena con candado y dejando un mensaje ofensivo en una pancarta frente a las instalaciones.
“¿YA COMENZARON A CERRAR MEDIOS DE COMUNICACIÓN? El Colegio de Periodistas de Honduras (CPH), hace un llamado de forma URGENTE al Ministerio Público, para que de oficio y que procedan conforme a la ley en contra del señor Carlos Llopis, miembro del partido LIBRE en la ciudad de Puerto Cortés, quien de forma descarada y con un claro irrespeto a la ley llegó a CERRAR UN MEDIO SE COMUNICACIÓN, a punta de cadenas y candados, y como si fuera poco, colocó un rótulo con la leyenda CANAL CERRADO POR HABLAR MIERDA”, expresó el CPH a través de sus redes sociales.
El gremio instó a que se actúe con celeridad, mientras que Espinoza insistió en que los hechos refuerzan sus advertencias sobre un patrón de acciones que amenazan la institucionalidad y el ejercicio pleno de las libertades en Honduras. OB/Hondudiario