viernes, agosto 8, 2025
spot_img
InicioNACIONALESUnos 107 estudiantes de la UNAH han perdido la vida de forma...

Unos 107 estudiantes de la UNAH han perdido la vida de forma violenta en la última década

Tegucigalpa, Honduras

*** Ayestas informó que, el campus más afectado es el de Ciudad Universitaria de Tegucigalpa, luego la Universidad del Valle de Sula, seguido del Centro Regional de Atlántida.

La directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Migdonia Ayestas, informó que en la última década se han registrado 107 estudiantes de la UNAH que han perdido la vida de manera violenta.

“Y en una investigación que el Observatorio Nacional de la Violencia, quiso saber en cuánto le afecta a nuestros estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, y en 10 años que fue el análisis, han perdido la vida 107 estudiantes universitarios”, indicó Migdonia Ayestas.

En ese sentido dijo que, representa una situación grave en el país, además que, según los datos, en un 77 por ciento fueron hombres, y en un 22.4 por ciento mujeres, “la edad para las mujeres donde inicia estos asesinatos es a partir de los 18 años, y en los varones, estudiantes universitarios, de la UNAH, a partir de los 21 años”.

Asimismo, Ayestas acotó que, las carreras más afectadas en esta situación de inseguridad para los estudiantes, es la carrera de Enfermería, la cual ha tenido 10 víctimas, luego le sigue la carrera de Informática con 9 víctimas, seguido de la carrera de Pedagogía y de Ingeniería Civil con 8 victimas cada uno.

Además, la directora de Observatorio de la Violencia de la UNAH, detalló que el campus más afectado es el de Ciudad Universitaria de Tegucigalpa, luego la Universidad del Valle de Sula, seguido del Centro Regional del litoral Atlántida, “y en esos tres centros regionales o campus es donde exactamente perdieron la vida. las mujeres que eran estudiantes universitarias”.

Indicó que los factores que inciden son los ambientes en donde vivían, ya que llegaba tarde a sus casas, “pero, además, en primer lugar, fueron los ajustes de cuenta, luego, en segundo lugar, por robarles, ya vemos que en los autobuses y en los lugares donde transitan siempre a los estudiantes universitarios les roban sus materiales educativos, y, en tercer lugar, riñas interpersonales”. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias