*** Este viernes, Gil agradeció el pronunciamiento del Ministerio de Exteriores iraní, que condenó el ofrecimiento del Gobierno de Estados Unidos de 50 millones de dólares a cambio de información que conduzca al arresto del presidente Maduro.
El Gobierno de Venezuela celebró este sábado los 75 años de sus relaciones diplomáticas con Irán, país con el que, destacó, tiene una “sólida amistad”, además de una cooperación estratégica en sectores como energía, ciencia, tecnología, salud, agricultura e industria.
A través de su canal de Telegram, el canciller venezolano, Yván Gil, subrayó que la alianza entre ambos países “fue fortalecida en 2022 con la firma del Acuerdo de Cooperación Estratégica a 20 años”, un compromiso que, según dijo, el Gobierno de Nicolás Maduro seguirá “consolidando y expandiendo en beneficio de ambos pueblos”.
“Hoy, nuestros pueblos se unen en una eterna fraternidad, formando un frente común antiimperialista y antisionista, en defensa de sus legítimos intereses y soberanía”, manifestó el ministro venezolano.
Este viernes, Gil agradeció el pronunciamiento del Ministerio de Exteriores iraní, que condenó el ofrecimiento del Gobierno de Estados Unidos de 50 millones de dólares a cambio de información que conduzca al arresto del presidente Maduro, una cifra que duplica la ofrecida el pasado enero.
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien anunció el jueves la recompensa, acusó a Maduro de utilizar “organizaciones terroristas extranjeras como Sinaloa y el Cartel de los Soles para introducir drogas letales y violencia” en el país norteamericano.
Venezuela e Irán establecieron relaciones diplomáticas el 9 de agosto 1950 y, durante los últimos años, el país islámico se ha convertido en uno de los principales aliados del Gobierno de Maduro, particularmente desde 2020, cuando en la nación suramericana hubo escasez de gasolina y Caracas acudió a Teherán para comprar combustible. EFE