Tendamos puentes de Dignidad Humana!:
***“La dignidad se construye entre generaciones con respeto mutuo y solidario aporte al bien común. La esperanza florece donde hay diálogo pluralista.”
Estrategia Ciudadana: ¡Tendamos Puentes de Dignidad Humana!
Por: Roberto Herrera Cáceres
Apreciados (as) compatriotas, Aliados:
Tengo a bien dirigirme a Uds. compartiendo siempre el reconocimiento de nuestra igual derecho y responsabilidad por el destino de nuestra Patria común: Honduras. Patria bienamada, cuya real democracia bajo efectivo imperio del Derecho han venido experimentando un proceso continuo de degradación y deterioro que hoy la coloca en una situación de crisis grave para la vida de la sociedad hondureña, de la cual somos parte.
Soy consciente de que todos queremos una real democracia viva y que – para lograrlo – es necesario comenzar por rechazar la continuidad del conformismo y de la apatía que ha caracterizado a los hondureños(as); y por renovar y activar la calidad de nuestra ética y cívica, tendiendo puentes de pluralista unión solidaria para disfrutar de esa democracia, vigorizando los vínculos sociales hacia el bienestar general y el progreso en Honduras, por medio del reconocimiento y respeto mutuo de la dignidad humana y del futuro común que nos une en una Patria hondureña, por todos (as) compartida.
Todos sabemos que esta excepcional situación que vivimos se caracteriza por múltiples crisis interconectadas que convergen y se amplifican mutuamente, creando un escenario complejo y difícil de gestionar. Por lo cual se requiere de la esperanza seguida de un esfuerzo excepcional y colectivo, de poner – más allá de la rutina de nuestras ocupaciones y beneficios habituales- nuestras capacidades al servicio de la transformación del ambiente social, de la inspiración del cambio e innovación para el fortalecimiento, la revitalización o la vivificación democrática de Honduras.
Podemos superar esta inusual policrisis, si – de manera económicamente desinteresada – aplicamos también nuestras capacidades a inspirar hacia el cambio y a realizar cambios significativos en el ambiente que nos rodea para vivificar democráticamente a nuestra Patria. Recordemos así y respondamos positivamente a ese hondureño sabio científico y constructor de grandes realidades, José Cecilio del Valle: quien, desde su tiempo, se dirigió a los que creen que el dinero es preciso para todo – incluyendo para superar crisis y necesidades – que ello no es cierto; y nos ha llamado así al trabajo unido y constante, diciéndonos “Uníos para los trabajos de común utilidad; y esa mano que eleva al hombre y a la mujer sobre los tigres y leones, os hará poderosos y ricos”.
Inspirado en lo que precede, después de haber hecho entrega del documento general de la Estrategia Ciudadana ¡Tendamos Puentes de Dignidad Humana ¡ tengo a bien anunciarles que, en el curso de las próximas horas estaré haciéndoles llegar la fase estratégica de Agosto, para que podamos dar inicio a la implementación de nuestra excepcional ética y cívica Estrategia ciudadana, cuya finalidad es vitalizar las bases democráticas de nuestra vida política y social para que se haga sentir en la cotidianeidad; y evolucione en el marco de la normativa de la Constitución de la República, de los Tratados internacionales y de las leyes compatibles.
Esta entrega a Uds. la haré hoy, para comenzar a ser divulgada, a más tardar desde el lunes 11 de agosto, con los ajustes y complementos que Uds. consideren apropiados en sus respectivos medios, plataformas y redes sociales y los niveles comunitarios, de acuerdo con el contexto local, departamental o nacional en el cual se realice la divulgación.
Por lo expresado en el párrafo anterior, me permito explicar que ese trabajo ha demandado de nuestra parte, mucha energía y perseverancia para ser completado porque presenta un nivel de dificultad significativo para quienes carecemos del nivel de profesionalismo en tecnología de comunicación y del equipo humano necesario del cual Uds. ya disponen. Si embargo, hemos avanzado en lo que ahí queda evidenciado para que – en lo que aún falte – pueda ser por Uds. debidamente completado.
Estoy consciente de la necesidad de nuestra necesaria complementación, por lo que continuaré preparando – conforme al calendario electoral – la fase estratégica de septiembre a 30 de noviembre 2025, para hacerles entrega oportuna del progresivo contenido, materiales y otros, para su difusión y comunicación social, durante los correspondientes meses.
Estamos buscando integrar un equipo editorial central desde el cual podamos: apoyar a Uds. cuando lo necesiten; ser retroalimentados por Uds. sobre la situación estratégica en su ámbito de funcionamiento y proyección social; entablar diálogo ciudadano en todos los ámbitos que se requiera; y compartir cívicamente el manejo y utilidad social de un mapa interactivo electoral.
Les agradeceré acuse de recibo del presente mensaje y, desde ya, es bienvenido cualquier comentario o aporte que Uds. consideren útil y efectivo para la mayor eficacia de la estrategia en la concienciación y empoderamiento social que se espera de ella.
Con patriotismo constitucional y solidaridad ética- cívica, le saludo fraternalmente.
Ciudadano: Roberto Herrera Cáceres /hondudiario