*** Juan Carlos Sikaffy subrayó que, para reactivar el sector de la construcción y recuperar los empleos perdidos, es fundamental que las autoridades revisen con prontitud la política monetaria y las tasas de interés.
El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Juan Carlos Sikaffy indicó que, debido a la incertidumbre política, se ha generado la paralización de la construcción en 25 torres de edificios, en las que se ha perdido 60 mil empleos en el rubro de la construcción.
“La incertidumbre política ha hecho que se paren muchos proyectos y la tasa de intereses que están demasiado altas debido a la política monetaria del Banco Central de Honduras (BCH)”, zanjó Juan Carlos Sikaffy.
En ese sentido, el empresario de la construcción mencionó que la crisis política que ha estado teniendo el país, han afectado de manera directa las inversiones por encima de los 3 mil millones de lempiras.
Asimismo, Sikaffy acotó que, se debe de realizar con urgencia tanto la Tasa de Política Monetaria (TPM), esto debido a que el alza que realizó el Banco Central de Honduras (BCH), en 2024, causó un incremento del interés bancario. Asimismo, el Estado debe revisar el encaje monetario.
Además, el empresario enfatizó que, si Honduras tuviera intereses bancarios más bajos, menores al 10 por ciento en el caso de viviendas, “podríamos nosotros darle mayores opciones a la gente”, esto debido que en la actualidad están dadas las condiciones para que se realicen estas revisiones.
En tal sentido, Sikaffy subraya que para reactivar el sector de la construcción y recuperar los empleos perdidos, es fundamental que las autoridades revisen con prontitud la política monetaria y las tasas de interés, solo con un entorno económico estable y financiamiento accesible se podrá impulsar la inversión y ofrecer mejores oportunidades habitacionales a la población hondureña. ED/Hondudiario