*** Andrés Ehrler enfatizó que, las elecciones no debería ser un problema, al contrario, debería ser una fiesta cívica y poder disfrutar del turismo en el país.

El presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (Canaturh), Andrés Ehrler, indicó que la las elecciones del 30 de noviembre no deberían de causar problemas con el sector turismo, al contrario, debería de ser una fiesta cívica.
“Las elecciones no debería ser un problema, debería ser una fiesta, al final lo que deberíamos hacer es más bien disfrutar de los restaurantes, de los hoteles, ese día de poder visitar los diferentes sitios después de ejercer el sufragio, así que no debería ser un problema”, detalló Andrés Ehrler para Hondudiario.
En ese sentido, enfatizó que, los hondureños lo que tenemos que aprender es a ser cívicos, democráticos, “y a cuidar nuestro voto nada más y a exigir que se cuide como tal”, indicando que no se espera que se pase más allá, “sino que tengan la altura moral, sobre todo los políticos, para poder entender que no pueden seguir golpeando a Honduras de una u otra manera”.
Además, Ehrler indicó, que si algún político, “que se le ocurra hacerlo o que se le ocurra tener disturbios en la fase electoral infundados, pues lo que va a ganarse es el desprecio de los hondureños y así esperemos que no pase, sino que más bien sea una fiesta civil, que a los hondureños les quede un buen sabor de boca al finalizar el proceso electoral, de que puedan elegir nuevas autoridades y que puedan conseguir el rumbo que buscamos de una Honduras estable y una Honduras haciendo posas diferentes para poder salir adelante”.
También Andrés Ehrler detalló para Hondudiario que, para lo que resta del año en es importante que el pueblo hondureño fortalezca el turismo interno, “tenemos Semana Morazánica muy pronto, un fin de semana largo por el periodo de patrio, que también debe estar en el radar de los hondureños, porque hay una oportunidad para que podamos ir a visitar zonas importantes del país, que no dejen ese orgullo al final que tenemos”.
Por lo que explicó que, esto afecta directamente el bolsillo del empresariado turístico, que ayuda a dinamizar las zonas de menor crecimiento en el país, “pero no porque no exista la dignidad para hacerlo, sino porque requiere del apoyo de los hondureños para poderlo hacer, ahí vamos a tener la oportunidad para que los hondureños puedan disfrutar descubriendo ese turismo rural”.
Asimismo, explicó que se espera una movilización de más o menos un millón de hondureños a lo interno del país, “se aprovecha muchísimo la oportunidad en esta semana más la visita a los pueblos, a las regiones del sector del turismo rural, precisamente por eso nos interesa mucho la movilización del turismo de naturaleza y aventura durante esta época”. ED/Hondudiario