*** La CEH reiteró que el objetivo no es confrontar, sino inspirar a la ciudadanía a pensar en el bienestar colectivo.
El vocero de la Conferencia Episcopal de Honduras (CEH), padre Juan Ángel López, aseguró que la caminata nacional de oración convocada para el próximo 16 de agosto junto a las iglesias evangélicas busca unir a los hondureños bajo un mismo propósito espiritual, y la intención no es “protestar contra nadie ni a favor de nadie”.
Ángel López señaló que el tema central es “caminando juntos, orando por Honduras” y subrayó que “no vamos a protestar contra nadie, ni a favor de nadie, es decir, en el sentido que lo que nosotros queremos hacer es caminar pensando por el bien del país”.
El religioso explicó que la actividad se denomina caminata y no marcha, ya que “no somos ninguna banda de guerra ni pertenecemos a las fuerzas militares ni policiales”, y que el signo más bello será ver juntos a católicos, evangélicos, pentecostales, testigos de Jehová, mormones y todo aquel que quiera sumarse para orar por la nación.
Además, destacó que lo más importante para participar es “primero un buen corazón, porque lo que vamos es a caminar orando”, y que no hay exigencia de uniformidad en la vestimenta, salvo la que naturalmente utilizan algunas parroquias para identificarse. Recalcó que la bandera de Honduras será el único símbolo que todos llevarán en común.
Según López, se ha solicitado a los fieles portar únicamente carteles con mensajes bíblicos o, en el caso de los católicos, frases de la doctrina social de la Iglesia. Reiteró que el objetivo no es confrontar, sino inspirar a la ciudadanía a pensar en el bienestar colectivo.
También aclaró que la organización es respetuosa de la participación ciudadana, pero ha pedido que “los que aspiran a cargos de elección popular, que mejor no vengan”, con el fin de evitar que se politice el evento.
“Políticos somos todos porque somos ciudadanos”, explicó, recordando que política no es lo mismo que política partidista. Señaló que esta última es legítima y tiene un valor en la sociedad, pero insistió en que la caminata no debe convertirse en un espacio de proselitismo.
López argumentó que la presencia de candidatos desvirtuaría la esencia de la jornada y podría generar polarización. “Para que así no se polarice la caminata y no digan, es que aquel andaba”, comentó, refiriéndose a las posibles interpretaciones políticas que surgirían.
Igual, indicó que la exclusión no es hacia las personas en sí, sino hacia su rol como aspirantes en un evento de carácter espiritual. “Nadie los está excluyendo como seres humanos, como ciudadanos, pero hay momentos en los que uno hace parte y otros momentos en los que no”, apuntó.
Finalmente, reiteró que el propósito de la caminata es fortalecer la unidad nacional desde la fe, alejando cualquier interés partidario. “Lo que nosotros queremos hacer es caminar pensando por el bien del país”, insistió, llamando a la población a sumarse de manera pacífica y sin banderas políticas. OB/Hondudiario