*** El diplomático insistió en que “sí” hay corrupción en el actual Gobierno, “yo creo que hay bastante clara evidencia de eso”.
El embajador de Honduras en Corea del Sur y exintegrante del Tribunal de Honor de Libre, Rodolfo Pastor, confirmó que en el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro de Zelaya hay “bastante clara evidencia” de corrupción, y señaló que en su administración “ha habido gente ahí perversa” que “ha ido ahí a robar” y que el partido no puede darle la espalda a estos casos, especialmente en un año electoral.
Pastor afirmó en entrevista con Hoy Mismo que “también he visto con toda claridad que ha habido gente ahí perversa”, a la que acusó directamente de corrupción. “Gente que ha ido ahí a robar. Gente que está en eso y que no está gobernando, sino que está robando”, aseveró.
Frente a esta situación, consideró que “eso nosotros tenemos que verlo de frente y tenemos que remediarlo porque no podemos … somos la única alternativa de los hondureños y no podemos perdonar esa clase de cosas”. Asimismo, cuestionó “la mala cultura” y “las tradiciones equivocadas” que, a su juicio, persisten en la política nacional, como “ir ahí a hacer política con los recursos del Estado”, algo que describió como “antiguo”.
El diplomático insistió en que “sí” hay corrupción en el actual Gobierno, “yo creo que hay bastante clara evidencia de eso” y subrayó que “el partido no puede darle la espalda a ese tema por el hecho de estar en elecciones, sino que al revés”. A su criterio, si Libre aspira a pedir “una segunda oportunidad”, debe también comprometerse con la responsabilidad y actuar contra quienes cometan faltas.
En ese sentido, manifestó que “a las personas que cometan errores graves o que cometan delitos, les vamos a deducir responsabilidades”. Añadió que “todos los funcionarios deberían de rendirle cuentas al Estado y a la población, al pueblo de Honduras por sus actuaciones”, con especial énfasis en que “más los nuestros, porque nosotros llegamos ahí con una promesa y los nuestros tienen que rendirse sus cuentas a la población”.
Pastor evitó dar detalles puntuales, asegurando que “los detalles son para otra ocasión, porque son para un análisis particular”, pero reiteró estar “convencido de que las evidencias públicas” sobre el mal uso de recursos.
Para ejemplificar, se refirió al caso de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), al que calificó como “clarísimos”, mencionando la existencia de “cheques que están asignados para personas, en particular para auxilios”.
Rodolfo Pastor reconoció que “han habido muchas fallas” en la actual administración y que “está gobernando un grupo en general”. Expresó que, aunque él se considera una persona mayor, “la inmensa mayoría de los funcionarios en nuestro gobierno son muy jóvenes” y, por lo tanto, “están aprendiendo y cometen errores”.
Sin embargo, defendió que “tampoco queremos buscar expertos en picardía”, ya que la apuesta es “darle oportunidad a los jóvenes de desarrollar sus posibilidades”.
Con estas declaraciones, el embajador dejó en evidencia que, a su juicio, en el actual gobierno de la presidenta Xiomara Castro existe “bastante clara evidencia” de irregularidades que deben ser enfrentadas, al tiempo que reafirmó que el partido debe garantizar rendición de cuentas si busca mantenerse como opción de gobierno. OB/Hondudiario