sábado, agosto 16, 2025
spot_img
InicioNACIONALESASJ pide al Gobierno responder a la Sala de lo Constitucional sobre...

ASJ pide al Gobierno responder a la Sala de lo Constitucional sobre legalidad del Estado de Excepción

Tegucigalpa, Honduras

*** Nelson Castañeda enfatizó que, les preocupa esta situación, ya que se cuestionó de que, si ellos establecen de que, si es una medida legal, porqué no hay una respuesta expedita a la Sala de lo Constitucional.

El director de seguridad de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Nelson Castañeda, indicó que se necesita que la presidenta Xiomara de Zelaya gire la instrucción a su equipo legal, para dar respuesta a la Sala de lo Constitucional, en torno al proceso que determinará la legalidad o ilegalidad del estado de excepción vigente en el país.

“Nos enteramos de que desde el 26 de junio del presente año se giró una comunicación directa a Casa Presidencial, donde la Sala de lo Constitucional, a través de sus magistrados, le informan a la presidenta Xiomara Castro de que este recurso ha sido admitido y que por ende necesitan de Casa Presidencial todos los insumos necesarios en la implementación o en la aprobación de estos decretos ejecutivos donde se le da vida a este estado de excepción”, zanjó Castañeda.

Además, dijo que, lamenta que ya estemos en agosto y no ha habido una respuesta por parte de Casa Presidencial, “se le dio un término de cinco días de acuerdo a esta comunicación y ha hecho caso omiso a esta solicitud de la Sala de lo Constitucional”.

Castañeda enfatizó que les preocupa esta situación, ya que se cuestionó de que, si ellos establecen de que, si es una medida legal, porqué no hay una respuesta expedita a la Sala de lo Constitucional, que está bajo un proceso de revisión para ejecutar una resolución si es favorable o negativa ante este estado de excepción.

“Entonces ahí es donde nosotros instamos a la señora presidenta a que pueda girar las instrucciones pertinentes a su equipo legal para que pueda dar respuesta inmediata a la Sala de lo Constitucional y ellos puedan continuar con el proceso de análisis y revisión de estos insumos y determinar si el estado de excepción es legal o es ilegal”, indicó Castañeda.

Cerró diciendo, “lamentable cómo se desatiende a este tipo de solicitudes hechas por la Sala de lo Constitucional, pega mucho también con la situación que vemos donde hay diputados del Gobierno, donde atentan incluso hasta contra los magistrados, tachándolos de corrupto y lo vimos nosotros antes de las vacaciones del Poder Judicial que hubo manifestaciones de este tipo en contra de los magistrados por hacer su trabajo”. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias