*** Redondo reafirmó que Xiomara de Zelaya “siempre contará con mi apoyo”.
El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, manifestó su respaldo al pronunciamiento de la presidenta Xiomara de Zelaya en relación con el apoyo expresado al gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, y aseguró que este “se enmarca dentro de las atribuciones que la Constitución de la República, en su Artículo 245 numeral 12, confiere al Titular del Poder Ejecutivo para dirigir la política y las relaciones internacionales del Estado”.
Redondo explicó que dicho pronunciamiento “se fundamenta en los principios establecidos en el Artículo 15 de la Constitución, que consagra la solidaridad entre las naciones, el respeto irrestricto a la autodeterminación de los pueblos y la no injerencia en los asuntos internos de otros Estados”. Añadió que el respeto a las instituciones implica reconocer que la conducción de la política exterior corresponde al Poder Ejecutivo y que las posiciones oficiales “deben expresarse conforme a los principios constitucionales y al Derecho Internacional del cual somos parte”.
El titular del Legislativo consideró inevitable señalar que “en Honduras, algunos miembros de los partidos Nacional y Liberal se oponen solo por oponerse”, asegurando que la mayoría de las veces lo hacen para “congraciarse y continuar con la política entreguista de la nación” y obtener beneficios como “impunidad internacional” y “canonjías”.
En ese sentido, afirmó que “decenas de sus propios correligionarios han sido señalados y condenados en Estados Unidos por narcotráfico, lavado de activos, con pruebas”, recordando que “más del 95 por ciento se han declarado culpables” y que un juez federal catalogó al Partido Nacional como “una organización patrocinadora del narcotráfico”.
Redondo añadió que, tras la declaración del presidente estadounidense que clasifica a las maras y cárteles como organizaciones terroristas, el Partido Nacional “entraría en la categoría de organizaciones terroristas para los Estados Unidos de América” y que, por tanto, “no tiene ninguna autoridad moral para pretender censurar la política exterior que constitucionalmente dirige la Presidenta de la República”.
El presidente del Congreso también acusó al Partido Liberal de que “muchos de sus miembros han estado íntimamente relacionados con el narcotráfico, lavado de activos y crimen organizado” y de “apañar” a quienes han cometido delitos graves, incluso “premiándolos con altos cargos dentro del partido”.
Redondo expresó que “la justicia nunca debe utilizarse para beneficio de unos cuantos, ni debe usarse como un instrumento de intereses económicos o para fines políticos” y criticó la “hipocresía de guardar silencio” cuando se trata de un amigo, en lugar de exigir una posición digna.
Asimismo, destacó la “posición de dignidad, soberanía y autodeterminación en la postura de la Presidenta de la República”, asegurando que detrás de algunas acusaciones “lo que realmente hay son intereses geopolíticos o estratégicos”.
Finalmente, reafirmó que Xiomara de Zelaya “siempre contará con mi apoyo y con nuestra plena disposición para continuar el trabajo conjunto que hemos iniciado” con el fin de “refundar nuestro país”. OB/Hondudiario