*** La funcionaria señaló que espera que haya más de tres interesadas, aunque recordó que “la última vez también aspiraba a que hubiera varias y no tuvimos ninguna”.
La consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, confirmó que “después de muchas situaciones” el organismo iniciará este jueves la recepción de ofertas de empresas interesadas en brindar los servicios del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), escrutinio general, divulgación y adquisición de bienes. Explicó que esta etapa busca superar las dificultades que se presentaron tras el bloqueo del cronograma electoral ocurrido el pasado 7 de julio.
López detalló que la cita para este proceso “culmina a las 10:00 de la mañana la presentación y a esa hora iniciaría el procedimiento de apertura, con la presencia de medios de comunicación, de veedores, de los funcionarios del CNE y por supuesto de los representantes de las empresas que se hagan presentes en la mañana”.
La funcionara indicó que la fecha tope para la adjudicación, “conforme al informe que se emita por la Comisión de Evaluación, que va a comenzar a trabajar mañana mismo, es el 30 de agosto, pero pues obviamente podría ocurrir antes”. Añadió que el proceso incluye pruebas técnicas “de mucha importancia porque esto nos permite visualizar cómo es el flujo y cómo pretenden hacer, presentar una solución efectivamente tecnológica… en la que se aplica al TREP y eventualmente para ir consolidando los sistemas de divulgación”.
Además, remarcó que “la revisión es minuciosa, tiene que hacerse en las diferentes etapas porque incluye pues la oferta técnica, la oferta económica, la parte legal … de conformidad con la ley y también con el procedimiento especial que nos ha aprobado el Congreso para la ejecución del presupuesto de elecciones generales”. Afirmó que, aunque se puede aspirar a la unanimidad, “el debate sigue abierto y estaremos atentos a lo que dice el informe”.
López explicó que la adjudicación “la efectúa el Pleno como máxima autoridad del CNE, pero claramente de conformidad con la ley se efectúa con base en la recomendación que emite la comisión”.
Sobre las empresas participantes, la presidenta del CNE dijo que “yo no tengo conocimientos de las empresas, no tengo ningún contacto ni los conozco” pero recordó que el día 7 de julio “sabemos que había más de dos empresas afuera, arriba sólo lograron subir ya después de que había transcurrido el horario, y se puede visualizar en los videos que los manifestantes dieron espacio a alguna empresa”.
Al respecto, agregó que “había más de dos o tres, digo las que subieron más las que no presentaron y que estaban abajo, hay un listado de asistencia … pero no de presentación”.
Finalmente, señaló que espera que haya más de tres interesadas, aunque recordó que “la última vez también aspiraba a que hubiera varias y no tuvimos ninguna, por eventualidades, que a esta hora de ese día yo no hubiera podido anticipar”. OB/Hondudiario