viernes, agosto 15, 2025
spot_img
InicioEconomíaAtaques del Gobierno al empresariado alejan la inversión y se alinean al...

Ataques del Gobierno al empresariado alejan la inversión y se alinean al modelo de Venezuela

Tegucigalpa, Honduras

*** Facussé subrayó que, los empresarios no han optado por seguir invirtiendo debido a que las personas que están haciendo los ataques, están más alineadas a un modelo económico como el de Venezuela.

El expresidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé, mencionó que, la problemática de la falta de empleo y el cierre de empresas, responden al a la falta de dialogo y el ataque constante al empresariado por parte de funcionarios del Gobierno, además que se alienan a un modelo como el de Venezuela.

“Me parece a mí que hay que primero poner en contexto la falta de un diálogo constructivo, entre el sector público y el sector privado, lastimosamente no se ha podido llegar a un diálogo constructivo, hay un ataque constante al empresariado de parte de muchos funcionarios del Gobierno y yo creo que eso aleja el interés de la inversión”, dijo Facussé.

Además, mencionó que, los empresarios no han optado por seguir invirtiendo debido a que las personas que están haciendo los ataques, “están más alineadas a un modelo económico como el de Venezuela”.

En ese sentido, señaló que eso se ve reflejado en la caída de los nuevos créditos en el sector bancario por la parte de las empresas, “solo se está generando 3 por ciento más de créditos, lo que es alarmante, porque la misma inflación es mayor que ese número”, asimismo, dijo que esto es en el campo del agro, producción y manufactura, “todos estos sectores están negativamente afectados por la conflictividad, y la falta de colaboración entre el sector público y el sector privado”.

También Facussé subrayó que, la pérdida de empleo que ha ocurrido en el país es alarmante, ya que lejos de estar generando empleo, “el país está perdiendo empleo formal a un ritmo de 4 mil puestos de trabajo anualmente, entonces, en un momento donde tenemos una juventud que está saliendo al campo laboral, en el orden de 150 mil jóvenes al año”.

“Realmente es lamentable y solo habla de que realmente no están funcionando las políticas públicas que está implementando el gobierno. Para generar producción interna y generar también oportunidades de empleo a las personas que lo buscan”, cerró Facussé. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias