*** Lorena Calíx pidió que se debe de actuar en el marco de la responsabilidad, prudencia y prevención.
La vocera del Ministerio Público, Lorena Cálix, informó que durante el 2025 ya se contabilizan 116 muertes de menores por accidentes de tránsito, además de enfatizar que se busca genera una estrategia de prevención.
“Esta es una estadística que se ha generado luego de que se ha integrado una mesa de trabajo, precisamente para establecer una estrategia conjunta de prevención de estos delitos, proporcionada específicamente por autoridades de la Dirección de Vialidad y Transporte (DNVT)”, comentó Cálix.
Añadió que, el contexto de esta mesa de trabajo se ha especificado que efectivamente, “en lo que va del año 2025 y en diferentes localidades del país, eso, es importante referirlo, han perecido 116 menores de edad, de estos, 56 eran conductores, 34 estaban en condición de pasajeros, 23 eran peatones y 3 eran ciclistas”.
Asimismo, indicó que, en el caso de personas lesionadas en estos accidentes fueron 236 menores, 77 de estos eran conductores, 125 fueron pasajeros o son pasajeros, más bien, 25 peatones y 9 ciclistas, “la estadística que nos han compartido y que estamos haciendo hoy del conocimiento de la población es con el único propósito de dimensionar realmente la problemática que tenemos”.
Con ello, pidió que se debe de actuar en el marco de la responsabilidad, prudencia y prevención, “en las últimas horas, solo hoy martes, ya reportamos cinco muertos por accidente de tránsito, el hecho más, con saldo más fatal, fue el accidente reportado en la carretera a Olancho, y hace unas horas nos han reportado la muerte de una persona adulta mayor, también en condiciones similares, esto, evidentemente, llama poderosamente la atención, comenzando por el dolor que experimentan sus familias”.
“Definitivamente creo que la responsabilidad con la que todos debemos asumir la conducción de los automotores, es parte de la educación, es parte de la conciencia, la sensibilización y de observar la ley, yo pienso que todos los que como instituciones estamos relacionadas con el tema, debemos hacer eco de los constantes llamados que hace la autoridad policial y de tránsito para crear este marco de conciencia”, cerró Cálix. ED/Hondudiario