sábado, agosto 16, 2025
spot_img
InicioEconomíaFOSDEH: Solo 39% del presupuesto de inversión pública se ejecuta con bajo...

FOSDEH: Solo 39% del presupuesto de inversión pública se ejecuta con bajo avance social

Tegucigalpa, Honduras

*** Desde el FOSDEH recomendaron, focalizar la inversión en proyectos estratégicos que generen empleo, fortalezcan la economía y mejoren el bienestar de la población. 

El Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (FOSDEH), señaló mediante un monitoreo del Presupuesto General de la República 2025, que apenas el 39 por ciento del presupuesto de inversión pública se ha ejecutado, con un bajo avance en proyectos productivos sociales.

Entre sus principales hallazgos, indicaron que la Administración Pública ha recibido el 51 por ciento de su presupuesto aprobado, con un incremento proyectado de L3 mil millones frente a lo aprobado por el Congreso Nacional (CN).

También, señalaron que en el rubro de servicios personales concentra la mayor ejecución, con más de 59 mil millones de lempiras, representando el 57 por ciento, además que, en el financiamiento externo, solamente el 11 por ciento de lo aprobado ha sido desembolsado, principalmente por la Corporación Andina de Fomento (CAF), y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

En ese sentido, desde del FOSDEH realizaron una recomendación en, “focalizar la inversión en proyectos estratégicos que generen empleo, fortalezcan la economía y mejoren el bienestar de la población, asegurando un uso eficiente y transparente de los recursos públicos”.

Asimismo, informaron que al 31 de julio, se han recibido L4,372 millones en donaciones internas provenientes del Banco Central de Honduras (BCH), lo que representa un 46 por ciento más de lo aprobado, enfatizando que, este aumento responde a la existencia de excedentes en las utilidades del BCH, los cuales son transferidos como donaciones a la Secretaría de Finanzas.

Por lo que, subrayaron que, “es fundamental que los recursos públicos se utilicen de manera eficiente y se orienten a atender las necesidades prioritarias de la población, no por ser un año electoral se debe desviar la atención ni la asignación de fondos hacia objetivos que no respondan al bienestar de la población y al desarrollo sostenible del país”. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias