*** El diputado Umaña enfatizó que, ya en el primer año del Gobierno de la mandataria Xiomara de Zelaya, se utilizaron mil millones de dólares de las reservas internacionales del BCH para prestarlas al Gobierno, siempre para financiar el presupuesto.
El jefe de bancada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Carlos Umaña, denunció que por parte del Gobierno se busca aprobar mil 40 millones de dólares a cuatro meses de gestión.
“Viene un préstamo combinado entre el Banco Central de Honduras, no recuerdo exactamente la cantidad, es decir, que el Banco Central de Honduras (BCH), le va a prestar al Gobierno, tal como ocurrió en el primer año, que no desconozco si le están pagando esa deuda al Banco Central”, indicó Carlos Umaña.
Asimismo, Umaña profundizó que se quiere introducir a la Cámara Legislativa un paquete de préstamos con el Banco Central de Honduras (BCH), la Asociación Internacional para el Fomento (AIF), y a través de bonos temáticos.
Además, enfatizó que ya en el primer año del Gobierno de la mandataria Xiomara de Zelaya, se utilizaron mil millones de dólares de las reservas internacionales del BCH para prestarlas al Gobierno, siempre para financiar el presupuesto.
Por otra parte, la expresidenta del Colegio Hondureño de Economistas (CHE), Amparo Canales mencionó que, “el financiamiento de los 197 millones de dólares ya lo dice claramente, que es apoyo presupuestario, lo que implica es para financiar para apoyar la ejecución del presupuesto de este año, y el endeudamiento, cuando no hay una clara inversión productiva, lo que hace es que ejerce una presión fiscal o compromete los recursos futuros para poder invertir en atender a las necesidades básicas de la población, y el resto ya aparentemente son para inversión productiva”.
Amparo enfatizó que es importante a la hora de revisar la aprobación de este financiamiento, tomar en cuenta cuáles son las condiciones y el destino, “porque, le reitero, cuando este endeudamiento no va para inversión productiva, se corre el riesgo de comprometer y de poner en riesgo la sostenibilidad fiscal del mismo Gobierno”. ED/Hondudiario