*** Ismael Moreno dice que hay mucho afán que se logre dar con el paradero, que se logre la captura de los autores intelectuales de la muerte, del asesinato del ambientalista Juan López.
El padre Ismael Moreno o conocido como “Melo” opinó sobre las declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi el cual Honduras sirve de plataforma para que la droga pase rumbo a EEUU, por lo que este primero remarcó que eso no es noticia ya que el país siempre ha sido un puente para esos estupefacientes.
“No hay ninguna noticia nueva, porque en lo que va del siglo uno va teniendo informaciones que coinciden unas con otras de manera que el territorio hondureño es plataforma de tránsito de la droga”, dijo Melo.
Comentó que EEUU ya identificaron en su momento a distintos cárteles en Honduras, incluso confabulados con las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y no en vano se le llamó narcoestado, ejemplificando al exmandatario Juan Orlando Hernández quien está preso en esa nación.
“No en vano los Estados Unidos también identificaron desde la banda de “Los Cachiros“ hasta la banda de los valles y tantos otros que también han estado vinculados con sectores de las Fuerzas Armadas, con sectores de la policía y con sectores plenamente identificados con la institucionalidad del Estado. No en vano también se le llamó narcoestado, porque desde hace muchos años funcionarios como por ejemplo Juan Orlando Hernández estuvo directamente vinculado con el narcotráfico y eso no se ha erradicado”, agregó el religioso.
Lo que ha denunciado la fiscal general de los Estados Unidos no se debe de ver de menos, sino que exigir investigaciones aquí en el país también, exigir investigaciones internas y además no se debe de ver de menos en qué sentido. Que no hay que verlo sólo en el marco del proceso electoral, porque el proceso electoral fácilmente puede empañar procesos de investigación, citó el padre.
Por otro lado, respecto a la audiencia para los implicados en el asesinato de Juan López comentó que una vez más se demuestra que la justicia es lenta y se aplica contra la gente indefensa, mientras que no es igual con quien tiene poder.
Esto se está comprobando ahora aquí, manifestó Melo, esta audiencia se trasladó para el jueves 21 a las 10:00 de la mañana, “nosotros vamos a seguir presionando porque la historia nos ha mostrado, usted sabe, que si no hay presión de parte de la ciudadanía no se actúa”. AB/Hondudiario