domingo, agosto 17, 2025
spot_img
InicioNACIONALESTransportistas denuncian intimidación y decomiso de buses por apoyar caminata de iglesias

Transportistas denuncian intimidación y decomiso de buses por apoyar caminata de iglesias

Tegucigalpa, Honduras

*** Cálix enfatizó que los 100 buses asignados para la caminata se prestaron por fe y no por política.

El dirigente del transporte urbano, Wilmer Cálix, denunció este jueves que las autoridades están decomisando unidades en represalia por el apoyo brindado a la caminata por la paz convocada por las iglesias Católica y Evangélica. Señaló que “no sabemos lo que está sucediendo, hoy hay operativos en toda la capital dirigidos al transporte público” y aseguró que “nunca visto en los últimos años” tanto Policía de Viabilidad y Transporte “parando” y “llevándose” unidades.

A juicio de Cálix, estas acciones parecen tener un trasfondo para evitar la participación de los transportistas en actividades religiosas. “Sentimos que esta es una medida como para que no haya un apoyo a la Iglesia, la Católica y Evangélica. Queremos mandar un mensaje claro, nosotros tenemos un compromiso, pero el compromiso fue con Dios”, recalcó.

El dirigente subrayó que su participación no obedece a intereses partidarios, sino a un “compromiso con Dios”, y que Él “ha sustentado este negocio cuando hemos vivido de rodillas ante la extorsión”.

Además, recordó que, tras una manifestación reciente, “los siguientes tres días estuvieron en operativos haciéndoles esquelas a los conductores que estuvieron en esa manifestación, que no hubo extrusión del paso y los estuvieron ´esqueleando´, se estuvieron llevando carros”. Incluso ironizó que ahora, durante los operativos, “le andan pidiendo la partida de nacimiento, dónde va a morir el acta de defunción, quién es la abuelita, quién es el papá, dónde lo van a velar”.

Cálix enfatizó que los 100 buses asignados para la caminata se prestaron por fe y no por política. “Se lo digo claro, no es un tema político, creemos que el país puede cambiar por medio de la oración. Hoy creemos que ese es el camino”, afirmó, e instó al Gobierno y la clase política a unirse “para hacer de Honduras un mejor país” y no confrontar a la población.

El empresario del rubro criticó que las autoridades actúen con operativos focalizados, pero no mantengan el mismo rigor en el tiempo. “Yo creo que no deben de hacer lo que están haciendo porque es algo incorrecto de quedarnos operativos, pero queremos ver que van operativos la próxima semana, de entre 15 días, de entre un mes, nunca lo hacen”, dijo.

El dirigente describió que, de las 25 unidades ya decomisadas, probablemente “no los van a entregar mañana, los van a venir a entregar hasta las otras semanas”. Para él, se trata de “un tema para decir que, si uno apoya o hace algo, intimidará el dueño para decirle que usted no va a percibir tres, cuatro días y lo va a ser sancionado”.

No obstante, reconoció que hay propietarios que ahora temen colaborar con las iglesias. “Hay propietarios que quieren prestar su bus para la iglesia, pero ahora dicen, ´¡pucha, me da miedo que sólo porque voy!´ Y voy a prestar los buses para la iglesia y que ellos vengan y que la siguiente semana me lo lleven”.

Finalmente, sostuvo que no les interesa si entre los participantes hay personas de distintas corrientes políticas. “No sabemos si va gente del Partido Liberal o la misma gente de Libre. No nos interesa”, dijo, y subrayó que “creemos que el camino correcto es orar por Honduras” y este no es un tema político, ya que “el Gobierno tiene muchas cosas buenas y las hemos dicho, algunas otras malas, como todos los gobiernos. Yo creo que esto no se debe politizar”. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias