sábado, agosto 16, 2025
spot_img
InicioELECCIONES GENERALES 2025Comisión de Campaña del Partido Liberal denuncia “vigilancia y persecución política”

Comisión de Campaña del Partido Liberal denuncia “vigilancia y persecución política”

Tegucigalpa, Honduras

*** El comunicado fue emitido el 14 de agosto de 2025 en Tegucigalpa y lleva la firma de la Comisión de Campaña del Partido Liberal de Honduras.

La Comisión de Campaña del Partido Liberal, que postula a Salvador Nasralla como candidato a la Presidencia de la República, expresó su “preocupación por vigilancia y persecución política”, al afirmar que la información conocida sugiere que “se está escuchando, observando y vigilando a ciudadanos y líderes políticos de la oposición con el propósito de incriminar o intimidar” a quienes ejercen su derecho a la crítica y a la participación política.

En el comunicado, la organización señaló que existe un “uso del miedo como herramienta de control”, denunciando que los audios en los que se involucra a personas comunes parecen ser empleados como un mecanismo de amedrentamiento “buscando infundir temor en la población para silenciar voces disidentes”.

También advirtió sobre una “distracción de temas de interés nacional”, indicando que se intenta desviar la atención pública de asuntos graves, como la denuncia hecha por la fiscal estadounidense Pamela Bondi sobre una red venezolana para transportar droga hacia Estados Unidos, y rechazó “las cortinas de humo” que, según el comunicado, buscan ocultar estas acusaciones.

La Comisión reiteró su “rechazo a la persecución política”, reafirmando su compromiso con la democracia, las libertades públicas y el Estado de derecho. En este sentido, rechazó “categóricamente cualquier intento de persecución política, manipulación de la información o uso indebido de los recursos del Estado” para intimidar a la oposición o a la ciudadanía.

En otro punto, instó a que los recursos y mecanismos destinados a la vigilancia política “se empleen de manera urgente y prioritaria en la lucha contra la violencia”, incluyendo el combate al secuestro, asesinato y demás crímenes que afectan la seguridad y la vida de los hondureños.

Asimismo, hizo un “llamado a la vigilancia nacional e internacional”, exhortando a organismos y actores externos a mantenerse atentos y exigir respeto a la libertad de expresión, la privacidad y los principios fundamentales de la democracia.

La Comisión subrayó que, “en tiempos de incertidumbre”, su deber es mantenerse firme, unido y en defensa de las instituciones que garantizan los derechos de todos los hondureños.

El comunicado fue emitido el 14 de agosto de 2025 en Tegucigalpa y lleva la firma de la Comisión de Campaña del Partido Liberal de Honduras.

En sus conclusiones, la organización política enfatizó que no permitirá que “la intimidación, el miedo o la manipulación de la información” debiliten la democracia, reafirmando que seguirá denunciando cualquier práctica que atente contra el libre ejercicio de la política y los derechos ciudadanos. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias