sábado, agosto 16, 2025
spot_img
InicioNACIONALESCon un llamado “a la unidad y la fe”, caminata por la...

Con un llamado “a la unidad y la fe”, caminata por la paz convoca a miles de hondureños

Tegucigalpa, Honduras

*** El objetivo es que la actividad se realice de manera coordinada en todo el territorio y según las declaraciones de algunos religiosos, se espera la participación de al menos 200 mil personas en todo el país.

Lenihan

Monseñor Michael Lenihan, arzobispo de San Pedro Sula, hizo un llamado a la unidad y la fe al invitar a la ciudadanía a participar en la caminata de oración organizada por la Iglesia Católica junto a iglesias evangélicas para este sábado 16 de agosto.

El religioso expresó que “quiero invitarles a la caminata de oración, una actividad muy sencilla pero profundamente significativa. Vamos a orar por la democracia, por la paz, por la familia, por las elecciones del 30 de noviembre y por todos los candidatos que se postulan a la Presidencia”.

La convocatoria establece que la caminata dará inicio a las 2:00 de la tarde en el Monumento a la Madre, desde donde los asistentes recorrerán la ruta trazada hasta el Parque Central. Según detalló el prelado, en ese punto se realizará una oración y se concluirá con un mensaje dirigido a todos los hondureños en favor de la paz.

Durante su mensaje, Lenihan remarcó que el evento carece de intenciones políticas y que su objetivo principal es fomentar la unidad de las personas, sin distinción de creencias, en torno a un mismo fin. Indicó que “les animo a que disfrutemos la caminata y que la vivamos un momento de encuentro fraterno”, resaltando el carácter inclusivo de la jornada.

La caminata se desarrollará de forma simultánea en distintas ciudades del país, extendiendo así un mensaje que busca fortalecer la esperanza y promover la cohesión social en medio de un contexto marcado por la incertidumbre. El arzobispo subrayó que esta iniciativa pretende ser un espacio de encuentro en el que prevalezca la oración y la reflexión.

Con este llamado, la Iglesia Católica y las iglesias evangélicas reiteran su invitación para que la población se sume a la actividad, con la intención de unir esfuerzos y clamar, a través de la oración, por un mejor futuro para Honduras.

La caminata de oración de este sábado 16 de agosto se enmarca en una convocatoria conjunta entre la Iglesia Católica y diversas iglesias evangélicas, que busca enviar un mensaje de unidad nacional en medio de un contexto político y social marcado por la tensión y la incertidumbre. La iniciativa, impulsada por líderes religiosos como monseñor Michael Lenihan, arzobispo de San Pedro Sula, se contempla como un acto cívico y espiritual que trasciende las diferencias de credo para enfocarse en la paz, la democracia y la familia.

Este tipo de jornadas no es un hecho aislado, sino parte de un esfuerzo más amplio que se ha replicado en diferentes ciudades del país, con actividades simultáneas que buscan reunir a miles de ciudadanos en espacios públicos para orar y reflexionar sobre el rumbo de la nación.

La elección de la fecha y la organización de la caminata también responden a la cercanía del proceso electoral previsto para el 30 de noviembre, lo que añade un matiz simbólico a la actividad. Al reunir a la ciudadanía para orar por las elecciones y por quienes aspiran a la Presidencia, los organizadores buscan promover un ambiente de respeto, tolerancia y compromiso democrático, evitando que el evento sea interpretado como una acción partidista y subrayando su carácter inclusivo y pacífico.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Pastores Evangélicos de Tegucigalpa, Mario Banegas, confirmó que todo está listo para la caminata por la paz y la democracia que se desarrollará este sábado a nivel nacional, con la participación de al menos 50 municipios, además de hondureños residentes en Texas y diversos gremios del país. Aseguró que la convocatoria ha tenido gran respaldo desde distintos sectores.

Banegas señaló que “hemos tenido una jornada fuerte de oración, en ayuno para que la caminata tenga sus frutos” y explicó que, en todas las localidades, el inicio está previsto para las 2:00 de la tarde con la entonación simultánea del himno nacional. El objetivo es que la actividad se realice de manera coordinada en todo el territorio y según las declaraciones de algunos religiosos, se espera la participación de al menos 200 mil personas en todo el país.

El dirigente religioso también denunció que, desde que se anunció, se han intentado acciones para boicotear la caminata, aunque afirmó que “la población está firme, sin miedo porque todos vamos en compañía de Dios”. Añadió que la organización se mantiene sólida y comprometida con el propósito espiritual y cívico del evento. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias