*** Nasralla insistió en que el enfoque debe estar en “la esperanza y la dignidad” y reiteró que “con esa fuerza, vamos a construir el país justo y transparente que nuestra gente merece”.
El candidato a la presidencia Salvador Nasralla afirmó que este sábado Honduras es testigo de “una manifestación de fe y unidad que merece todo nuestro respeto”, al referirse a la caminata de oración convocada por la Confraternidad Evangélica y la Conferencia Episcopal.
Nasralla señaló que, “respetando las indicaciones de los organizadores, nuestra institución no participará directamente en la caminata”, aunque aclaró que los militantes liberales que profesan la fe católica, evangélica o cristiana “están en su pleno derecho de unirse a esta jornada espiritual sin distintivos políticos ni partidarios”.
El aspirante presidencial del Partido Liberal aseguró que la actividad “no pertenece a los partidos, sino al pueblo” y remarcó que “la única bandera que ondee sea la de Honduras, símbolo de la esperanza y la dignidad que nos une”. Insistió en que la fe y la unidad “siempre serán más fuertes que la corrupción y la división”, por lo que llamó a construir “el país justo y transparente que nuestra gente merece”.
En la misma línea, el Partido Nacional emitió un comunicado indicando que, “en respeto a las indicaciones de los organizadores”, sus candidatos no participarán como institución en la caminata. No obstante, reiteró que los militantes nacionalistas que profesan la fe cristiana “están en su pleno derecho de asistir” a esa manifestación de fe. Además, hizo un llamado fraterno para que “la única bandera que prevalezca sea la de Honduras, evitando consignas o símbolos partidarios”.
El documento añade una advertencia: cualquier ciudadano que se presente portando distintivos partidarios y actúe de manera violenta “no representa al Partido Nacional”, sino que respondería a infiltrados que pretenden irrespetar la convocatoria pacífica.
Por su parte, la diputada María Antonieta Mejía expresó que “Honduras tiene heridas, pero también tiene fe” y aseguró que mientras el pueblo se mantenga “unido en oración y esperanza, nada podrá apagar la luz de nuestro pueblo”. Citó la Biblia (Crónicas 7:14) al subrayar que, si el pueblo se humilla, ora y busca a Dios, “Él escuchará desde el cielo”.
La congresista manifestó que este sábado acompañan “en oración la convocatoria de la Iglesia”, confiando en que la fe y la unidad “abrirán caminos de paz y restauración” para el país.
En su pronunciamiento, el Partido Nacional reiteró su compromiso con “los valores democráticos, la fe del pueblo hondureño y la unidad nacional en defensa del futuro del país”, e indicó que cualquier manipulación política de la marcha debería ser rechazada por todos los sectores.
Los líderes políticos coincidieron en que ningún distintivo partidario debe empañar una actividad “convocada exclusivamente con fines espirituales”.
Tanto el Partido Liberal como el Partido Nacional exhortaron a sus bases a participar solo de forma individual, recordando que la caminata es un acto para “orar por la democracia, la paz y la familia hondureña”. OB/Hondudiario