domingo, agosto 17, 2025
spot_img
InicioNACIONALESArzobispo Nácher llama a construir una paz inspirada en Dios y no...

Arzobispo Nácher llama a construir una paz inspirada en Dios y no en conveniencias humanas

Tegucigalpa, Honduras

*** Nácher dedicó su homilía dominical a reflexionar sobre el significado profundo de la paz.

El arzobispo de Tegucigalpa, monseñor José Vicente Nácher, dedicó su homilía dominical a reflexionar sobre el significado profundo de la paz un día después de la multitudinaria caminata por la paz y la democracia organizada por las Iglesias Católica y Evangélica.

Nácher subrayó que “la paz de la que él habla y explica él mismo en la última cena no es como la da el mundo, sino como Dios la da”, y declaró que, “ciertamente frente a quienes se conforman con una mediocridad cómplice, el evangelio nos llama a tomar partido por el bien, la justicia y la verdad, el perdón”.

El religioso añadió que, aunque “la cizaña trate de confundir, el trigo debe cuidarse y cuidar las otras espigas conscientes que quien sembró será un día el que cosechará”.

En ese sentido, afirmó que los creyentes “estamos llamados a construir no una paz a la medida del hombre, sino un hombre a la medida de la paz de Dios”, al vincular la reflexión con el llamado a la conversión y al compromiso cristiano en la vida pública.

La caminata de oración realizada el sábado en todo el país fue presentada por sus organizadores como una jornada nacional para “clamar por paz, justicia y democracia en Honduras”. La convocatoria reunió a miles de ciudadanos en distintas ciudades, bajo un mismo acto espiritual.

Al frente de la movilización estuvieron el representante de la Iglesia Católica, monseñor José Vicente Nácher Tatay, y el presidente de la Confraternidad Evangélica de Honduras, pastor Gerardo Irías, quienes encabezaron el recorrido junto a miles de hondureños.

La actividad se desarrolló de manera simultánea en Tegucigalpa, San Pedro Sula y más de cincuenta municipios del país, además de comunidades hondureñas radicadas en Estados Unidos y España. Según los organizadores, fue un acto “sin vínculos partidistas”.

Sacerdotes, pastores y fieles participaron portando Biblias y mensajes de esperanza, en un llamado conjunto a orar por el futuro del país. El portavoz de la Conferencia Episcopal, padre Juan Ángel López, expresó durante la jornada que “una Honduras distinta es posible, comienza en lo que nosotros cambiemos de corazón a entender de que no somos enemigos, podemos pensar de manera distinta, pero somos hermanos”.

En Tegucigalpa, el bulevar Suyapa se llenó de cánticos, música y oración durante la caminata, que culminó en las inmediaciones del Estadio Nacional. Las calles se vieron desbordadas por feligreses evangélicos y católicos que, unidos, pidieron paz y un mejor porvenir para Honduras. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias