lunes, agosto 18, 2025
spot_img
InicioELECCIONES GENERALES 2025Cohep impulsa iniciativa para fomentar un voto consciente y responsable en próximas...

Cohep impulsa iniciativa para fomentar un voto consciente y responsable en próximas elecciones

Tegucigalpa, Honduras

*** El empresariado destacó que la campaña será difundida a través de distintos canales de comunicación.

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) lanzó este lunes la campaña denominada “Tu Voto Construye Honduras”, una iniciativa que busca promover la participación ciudadana de cara a las próximas elecciones generales. El acto estuvo encabezado por la presidenta de la organización, Anabel Gallardo, acompañada por miembros de la Junta Directiva y del equipo técnico institucional.

Según explicó el sector empresarial, el objetivo fundamental es motivar a los hondureños a ejercer su derecho al sufragio de manera consciente, informada y responsable, en un contexto donde la participación ciudadana es considerada un elemento clave para el fortalecimiento democrático.

“La campaña tiene como objetivo incentivar la participación ciudadana en las próximas elecciones y recordar que el futuro del país depende de una ciudadanía informada, consciente y comprometida con la democracia”, precisó el Cohep.

La campaña hace especial énfasis en la importancia de votar con conocimiento de causa, advirtiendo que se requiere valorar con responsabilidad las propuestas, planes y antecedentes de quienes aspiran a la conducción del país.

Gallardo recalcó que “la democracia se fortalece cuando la ciudadanía participa con criterio, evaluando las opciones y eligiendo con base en información verificada”, al insistir en la necesidad de promover una ciudadanía activa y comprometida.

El empresariado destacó que la campaña será difundida a través de distintos canales de comunicación, incluyendo medios tradicionales, redes sociales y foros de discusión, con el propósito de llegar a distintos segmentos de la población.

Asimismo, indicaron que se desarrollarán espacios de diálogo dirigidos a fomentar la reflexión ciudadana sobre el impacto que tiene el voto en la construcción de políticas públicas orientadas al desarrollo nacional.

La estrategia comunicacional también incluye mensajes que promueven la tolerancia y el respeto entre los distintos sectores políticos, con el fin de preservar un clima pacífico durante el proceso electoral.

Para el Cohep, la participación ciudadana no solo representa un acto democrático individual, sino una herramienta colectiva para construir oportunidades, justicia social y crecimiento económico.

“El 30 de noviembre no es solo una fecha en el calendario: es la oportunidad de decidir por más estabilidad, más empleo y más oportunidades para todos”, insistió el Cohep.

Finalmente, la organización reiteró que la campaña está orientada a recordar que el futuro del país depende de una ciudadanía que asuma su compromiso cívico y actúe con responsabilidad frente a las urnas. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias