lunes, agosto 18, 2025
spot_img
InicioNACIONALESDictan detención judicial para Liana Mayorga Castillo por defraudar al Estado

Dictan detención judicial para Liana Mayorga Castillo por defraudar al Estado

Tegucigalpa, Honduras

*** La portavoz del Poder Judicial, Bárbara Castillo, indicó que Liana María Mayorga Castillo será trasladada al Centro Penitenciario para Mujeres, ubicado en el centro penal de Támara.

La portavoz del Poder Judicial, Bárbara Castillo, informó que dictó detención judicial para María Mayorga Castillo por suponerla responsable de los delitos de lavado de activos y fraude en perjuicio de la Secretaría de Seguridad.

“Culminó esta audiencia de declaración de imputado en la causa instruida contra Liana María Mayorga Castillo, a ella se le supone responsable de lavado de activos y fraude en perjuicio de la Secretaría de Seguridad, ella ha quedado con detención judicial, la audiencia inicial el próximo jueves 21 de agosto, a las 9 de la mañana”, detalló Bárbara Castillo.

Asimismo, indicó que, la acusada Liana María Mayorga Castillo será trasladada al Centro Penitenciario para Mujeres, ubicado en el centro penal de Támara, “ella era gerente de la empresa o representante legal de Plasticards, que era la que elaboró las tarjetas para las licencias de conducir, lo cual supuestamente obtuvo un beneficio de más de 18 millones de lempiras”.

Cabe recordar que el Ministerio Público (MP), presentó un requerimiento fiscal y aseguró bienes al excoordinador del Fideicomiso de la Tasa de Seguridad, Juan Ramón Molina Rodríguez, y a su socia Liana María Mayorga Castillo, por supuestamente defraudar al Estado mediante el suministro irregular de tarjetas PVC utilizadas para la emisión de licencias de conducir, informó este lunes la institución.

De acuerdo con el comunicado oficial, la Unidad Fiscal de Apoyo al Proceso de Depuración Policial (UF-ADPOL) precisó que los dos imputados son responsables de causar un perjuicio económico de “18,547,200 millones de lempiras al Estado”, a través de un contrato adjudicado a la empresa Plasticards S.A. para proveer tarjetas PVC que posteriormente fueron utilizadas por la Secretaría de Seguridad.

La Fiscalía explicó que en diciembre de 2021 la Secretaría de Seguridad adjudicó de forma irregular la compra de 480 mil tarjetas a Plasticards S.A., una empresa que había sido constituida “apenas dos meses antes de ser beneficiada con el contrato”, y subrayó que, aunque el ingreso oficial reportado fue de 480 mil tarjetas, en realidad “solo 258,000 llegaron al país”.

Las autoridades del Ministerio Público señalaron que los imputados utilizaron supuestas fachadas de empresas internacionales y los sistemas financieros de Estados Unidos y Francia para “triangular y lavar estos millonarios fondos provenientes del presupuesto nacional”, una práctica que, afirmaron, quedó documentada durante la investigación. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias