*** Tras el encuentro, López reconoció que el equipo no tuvo un comienzo ideal.
El debut liguero del técnico español Javier López al frente del Motagua dejó un empate vibrante 3-3 ante Marathón en el Estadio Nacional Chelato Uclés, en un clásico de las “Emes” que despertó ilusión entre los aficionados azules por los destellos mostrados durante el partido. A pesar de no haber conseguido la victoria, el entrenador resaltó el esfuerzo del plantel y valoró el carácter demostrado para remontar en varias ocasiones.
Tras el encuentro, López reconoció que el equipo no tuvo un comienzo ideal y admitió que “el partido del día de hoy (domingo) no lo empezamos da mejor manera”, aunque destacó que “el equipo ha mostrado mucho carácter y mucho amor a la camiseta”, palabras con las que intentó explicar la reacción de sus dirigidos tras recibir el primer gol del partido.
El técnico español también se refirió al desgaste físico acumulado por algunos futbolistas durante la semana con “muchos de nuestros jugadores estaban bastante cansados y han hecho un esfuerzo titánico”, y aun así se disputó un duelo de alta intensidad.
En su análisis general del encuentro, López consideró que se trató de un clásico parejo, donde ambos equipos tuvieron opciones para quedarse con los tres puntos.
“Al final pudo estar para cualquiera, pero estar para cualquiera. Pudo estar para ellos, sobre todo en la acción de penal, y también pudo estar para nosotros porque tuvimos tres llegadas muy claras para ganar este partido”, sostuvo.
El juego mantuvo un ritmo intenso de principio a fin, con un Marathón que logró ponerse en ventaja en tres ocasiones, obligando al Motagua a remar constantemente desde atrás.
López destacó el compromiso del grupo al calificar como “buena” la sensación que le dejó el rendimiento mostrado, y resaltó que “es bueno encontrar actitud y la disposición”, elementos que considera necesarios para consolidar el funcionamiento táctico en el futuro inmediato.
Al mismo tiempo, el entrenador reconoció que el equipo aún tiene aspectos por corregir y que deberá trabajar especialmente en la solidez defensiva, y “a partir de ahora no podemos hacer otra cosa más que mejorar para que defensa ser un equipo más sólido”.
Finalmente, hizo énfasis en la necesidad de tener un mayor control del juego con la pelota y evitar partidos tan abiertos, él quiere que “el equipo tenga más el control con el balón”, dejando claro el estilo que pretende consolidar en esta nueva etapa al frente del club. OB/Hondudiario