*** Las asambleas informativas se van a extender por todo el país ante la nula respuesta de las autoridades.
El presidente de la Asociación nacional de Enfermeras/os Auxiliares de Honduras (ANEEAH), Josué Orellana dio a conocer que este martes iniciaron las asambleas informativas por parte del gremio en el departamento de Atlántida y en los próximos días van a seguir a nivel nacional hasta que se les cumpla con los acuerdos laborales, base salarial, retraso en pagos entre otras cosas.
Orellana comentó que ellos siempre buscan el diálogo, pero al ver que las autoridades de Salud no los escuchan, se iniciaron las acciones correspondientes este martes 19 de agosto de 2025 y se van a prolongar por el norte, centro y sur del país.
“No es como se dice siempre, que nosotros tratamos siempre de ir a la acción primero y luego buscamos el diálogo, eso no funciona así con nosotros y no fueron llamados los compañeros. Hoy se iniciaron acciones de protesta hace un par de minutos, 7:00 de la mañana, y van a ser de manera indefinida en el departamento de Atlántida, con su región y hospitales, y el día de mañana se suma el departamento de Colón, Yoro, y en los días subsiguientes, el departamento de Cortés, zona central, zona occidental”, detalló Orellana.
Continuó explicando, “nosotros firmamos un acta de compromiso, que aquí la tengo yo, en mi poder, en fecha 06 de diciembre, donde dice que el zonaje de Gracias a Dios e Islas de la Bahía va a ser con retroactividad enero del año 2025. Resulta que la Secretaría de Salud se me ha comunicado por parte de ellos en el punto número 3, donde dice que la retroactividad del zonaje de Gracias a Dios e Islas de la Bahía es a partir del mes de julio, pero el acta de fecha 06 de diciembre 2024 dice todo lo contrario, entonces aquí ustedes están fallando”.
Por otro lado, el tema de la base salarial del personal de enfermería, le solventaron a los médicos, licenciados y técnicos, pero dejaron fuera a los auxiliares, los que están todo el tiempo con los pacientes y atendiendo a la población, citó el presidente de la ANEEAH.
Orellana mandó un mensaje a la ministra de Salud, Carla Paredes: “Yo le hago un llamado hoy, que nos sentemos, pero, sobre todo, doctora, que resuelvan, porque ahí tenemos las actas de compromiso y ustedes no han resuelto, yo sé que usted confía mucho en mandos intermedios que le fallan a usted, pero esos fallos que ellos cometen en contra suya no nos los achaque a nosotros como organización o como trabajadores de enfermería”.
“No se ensañen en contra del personal de enfermería cuando ustedes no le dan una respuesta al personal de enfermería, automáticamente entonces están diciendo que no les interesa infravaloran el trabajo de las enfermeras auxiliares en este país y qué lástima, porque son las que ponen el pecho, se parten el alma por el paciente y eso lo saben 10 millones de hondureños en este país”, concluyó. AB/Hondudiario