*** Se sumó la violencia contra los menores de edad y adolescentes en el que solamente al cierre del mes de julio se reportaron 321 muertes producto de la inseguridad en pleno estado de excepción.
El abogado German Licona, habló sobre la reciente ampliación del estado de excepción, al mismo tiempo que la extorsión estuvo en el 2022 en un 9 por ciento y en el 2024 ha crecido hasta un 11.5 por ciento, por lo que deja evidenciado que esta medida de seguridad no resulta o no da ningún tipo de frutos para el país, al contrario, hay más zozobra en los ciudadanos.
“Que en el año 2022 la extorsión creció un 9 por ciento y en el 2024 creció un 11.5 por ciento Hemos escuchado relatos que el sector más afectado en la extorsión que ha sido el transporte, solo en el año 2024 pagaron más de 500 millones de lempiras de extorsión y fallecieron producto de las manos de delincuentes”, dijo Licona.
Detalló que 50 conductores de autobuses “Rapiditos” han perdido la vida a nivel nacional, al igual que no se han controlado los homicidios de mujeres, mismas que son las “presas” favoritas de la criminalidad.
También, se sumó la violencia contra los menores de edad y adolescentes en el que solamente al cierre del mes de julio se reportaron 321 muertes producto de la inseguridad en pleno estado de excepción, un tema fallido impuesto y prolongado por el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo dadas por ordenes de Xiomara de Zelaya.
“No vemos ninguna política pública no vemos ninguna estrategia sostenible, eficaz en relación con los recursos que se destinan en lo que va en este gobierno se han recaudado de los impuestos que pagamos los hondureños más de 15.000 millones en la casa de seguridad y de igual forma se invierte en el presupuesto nacional de ingresos e ingresos en la nación más de 12.000 millones de lempiras”, recalcó Licona.
El abogado cerró diciendo, “del 2022 al 2024 se han dado a la Secretaría de Seguridad más de 30.000 millones de lempiras en presupuesto y si compara con los 3 años del 2021, 2019 solo fueron casi 18.000 millones de lempiras ha habido un incremento abismal y eso todavía no ha podido ser bien utilizado porque aquí priorizan la investigación científica imagínese que el 80% de las muertes violentas es con armas de fuego y aquí me implementan un sistema que puede seguir la línea para identificar quien agarró el gatillo o quien percutió una bala que exterminó cediendo la vida a un ciudadano”. AB/Hondudiario