*** De tal manera que se escudó que el dinero de la Tasa de Seguridad es auditado, trazable, se puede ver quien ingresa al igual que como se ejecuta.
El ministro de la Secretaría de Finanzas, Christian Duarte admitió que el impuesto de la Tasa de Seguridad aún se cobra por el actual Gobierno de Xiomara de Zelaya, pero supuestamente todo va mediante la ley los cuales son auditados.
“Actualmente la Tasa de Seguridad es un impuesto que se sigue cobrando y recaudando porque fue temporal y se dejó de manera permanente”, opinó al respecto Duarte.
En este sentido, detalló que derogó los fideicomisos para que los recursos de la Tasa de Seguridad ingresen directamente a la caja única del tesoro, estos son registrados en el Sistema de Administración Financiera Integrada (Siafi), mismos que son designados en el presupuesto general.
El ministro recordó que desde el 2012 hasta julio de 2024, esta Tasa de Seguridad cuando se repartió al menos 28 mil millones de lempiras, cerca de 11 mil 500 millones son endeudamientos públicos.
De tal manera que se escudó que el dinero de la Tasa de Seguridad es auditado, trazable, se puede ver quien ingresa al igual que como se ejecuta. Mientras que, de el requerimiento fiscal al exadministrador de la Tasa de Seguridad, Juan Ramón Molina opinó que están implicados altos funcionarios del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).
Finalmente, insistió que Finanzas ya puso la denuncia en el Ministerio Público en perjuicio de cinco millones de lempiras en 130 contratos con malversación de caudales públicos. AB/Hondudiario