martes, agosto 19, 2025
spot_img
InicioELECCIONES GENERALES 2025RNP reporta 2,750 nuevos enrolamientos en el cierre del plazo para integrar...

RNP reporta 2,750 nuevos enrolamientos en el cierre del plazo para integrar censo electoral

Tegucigalpa, Honduras

*** Kattán recordó que el cierre del periodo obedece a lo establecido en la legislación electoral.

El comisionado del Registro Nacional de las Personas (RNP), Rolando Kattán, informó que durante el fin de semana se registraron 2,750 nuevos enrolamientos a nivel nacional, último plazo para que los jóvenes que cumplen la mayoría de edad antes del 30 de noviembre pudieran solicitar su Documento Nacional de Identificación (DNI) y quedar incorporados al censo electoral.

Según se reportó en medios, el funcionario reconoció que “si bien es un número bajo”, el proceso de incorporación de nuevos electores es constante durante todo el cuatrienio.

Kattán recordó que el cierre del periodo obedece a lo establecido en la legislación electoral y precisó que la medida busca facilitar que el Consejo Nacional Electoral (CNE), puedan empezar a trabajar en la distribución por cuadernillos y comenzar su impresión.

Ante la propuesta de ampliar el plazo de enrolamiento hasta el 30 de septiembre, el comisionado expresó que “toda decisión tiene una reacción, extender el tiempo generaría tiempos más apretados para la generación y distribución de los cuadernillos electorales”, aunque afirmó que el RNP está preparado para atender a los ciudadanos en caso de que se adopte esa decisión.

La institución recordó que durante el fin de semana mantuvo sus oficinas abiertas con el objetivo de facilitar el proceso de enrolamiento a quienes aún no habían gestionado su DNI, especialmente a los jóvenes que cumplen 18 años antes de la fecha de los comicios generales.

En ese sentido, insistió en que “al enrolarse y solicitar su Documento Nacional de Identificación (DNI), los nuevos votantes serán incorporados al censo, garantizándoles su derecho a ejercer el sufragio”.

De acuerdo con el informe remitido recientemente al CNE, el censo preliminar asciende actualmente a 6.4 millones de ciudadanos, frente a los 5.9 millones que estaban registrados en marzo, antes de las elecciones primarias, incluyendo 400,000 hondureños en el extranjero y 100,000 nuevos enrolados dentro del territorio nacional.

El RNP precisó que, para obtener el DNI por primera vez, el ciudadano debe estar previamente inscrito en el sistema del Registro Civil, y recordó que hasta el 15 de noviembre seguirá vigente la exoneración del pago de 200 lempiras por reposición o extravío del documento.

Finalmente, la institución explicó que esta medida aprobada por el Congreso Nacional busca “eliminar barreras económicas” y facilitar el acceso al documento, especialmente para quienes aún no han realizado el trámite y desean ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias