Icono del sitio Hondudiario

Aumentan dudas por la falta de respuesta del Ministerio Público ante declaraciones de Bondi

*** La falta de pronunciamiento por parte del Ministerio Público genera dudas.

La diputada del Partido Nacional, Francis Argeñal, expresó que su bancada y gran parte de la población observan “con preocupación la negligencia con la que el gobierno de la República ha tomado las graves acusaciones de la fiscal general de Estados Unidos (Pam Bondi), donde compromete la soberanía y la seguridad nacional y la integridad del país”.

A su juicio, las autoridades hondureñas han minimizado lo que calificó como una acusación extremadamente delicada.

La parlamentaria recordó que Bondi denunció un presunto “puente aéreo de tráfico ilegal existente entre Venezuela, Honduras, Guatemala y México” y advirtió que se habla de “acusaciones graves en torno al pago de peaje aéreo y que el gobierno es un facilitador del tráfico de drogas”.

En esa línea, solicitó una pronta reacción institucional y puntualizó que “le hacemos un llamado y le exigimos al gobierno que establezca una postura clara y facilite un proceso de investigación a través de la fiscalía general para que se dilucide este tema”.

Argeñal también consideró indispensable que las Fuerzas Armadas investiguen el caso, y la inteligencia militar “debe de iniciar de inmediato una investigación profunda para identificar a los posibles implicados y que hacer públicos los hallazgos”, y agregó que “de igual manera la Cancillería tiene que establecer contacto con el Departamento de Estado y brindar colaboración junto a las agencias de cooperación para que se le dé respuesta a los hondureños”.

Asimismo, la legisladora subrayó que la situación adquiere mayor gravedad por las relaciones externas que mantiene el actual Gobierno con Venezuela, pues “no es de nadie desconocido los nexos, las amistades que los que hoy gobiernan poseen en el exterior y dada esta situación como hondureños nos preocupa enormemente”.

En este contexto, el candidato presidencial del PINU, Nelson Ávila, también se refirió a las declaraciones de la fiscal estadounidense Pam Bondi y consideró que “son declaraciones de la fiscal del país más informado del mundo, además está generando un desafío para el Fiscal General”.

Ávila sostuvo que corresponde al Ministerio Público tomar cartas en el asunto, y afirmó que “el fiscal salga porque su papel es la defensa de los ciudadanos, no de un gobierno cualquiera que sea”.

El aspirante presidencial cuestionó que no haya una reacción por parte de las autoridades judiciales ante un tema de esa magnitud y lamentó que “no funciona la institucionalidad”.

Ávila afirmó que la falta de pronunciamiento por parte del Ministerio Público genera dudas y recalcó que “ha existido silencio y el silencio cómplice, en realidad, tiene diferentes interpretaciones”, en referencia a la percepción que este comportamiento puede generar entre la ciudadanía. OB/Hondudiario

Salir de la versión móvil