miércoles, agosto 20, 2025
spot_img
InicioNACIONALESDirigente indígena denuncia desalojos ilegales en La Mosquitia, Gracias a Dios

Dirigente indígena denuncia desalojos ilegales en La Mosquitia, Gracias a Dios

Tegucigalpa, Honduras

*** Los desalojos ilegales, la expropiación de tierras y la tala están hundiendo al pulmón de Honduras como lo es Gracias a Dios.

La dirigente indígena, Minar Wood publicó un video en el cual expone distintas denuncias de la problemática del desalojo y expropiación de tierras en distintos sectores de La Mosquitia en el departamento de Gracias a Dios, al mismo tiempo, exige la renuncia de la fiscal, Yani del Cid y el juez Franklin Morales.

“El día de ayer a las 4 de la tarde llegaron a la casa de una de las parejas que van a desalojar, la juez ejecutora Yahaira Jacqueline, acompañada de efectivos de las Fuerzas Armadas del Batallón Verde y Franklin Morales, fiscal especial de las etnias. Déjeme decir que Franklin fue el (0:48) investigador desde un principio que fueron supuestamente allá en Guajabisman a hacer las primeras investigaciones y Franklin es el fiscal que, con otras personas, cómplices, supuestamente líderes que se han autoproclamado que son los culpables de vender las tierras y que ahora abanderan el desalojo”, expuso Wood.

Detalló que el pasado martes entregaron un documento de desalojo, y este miércoles comienza la destrucción si no desalojan las casas. Por lo que violan las reglas y debido proceso que se tiene que realizar.

“Usted es una vulgar mentirosa, mandó un documento supuestamente cancelando estos desalojos y a la semana siguiente mandó a Franklin a Puerto Lempira a solicitar este desalojo. Y Mario, ayer decía Erlan que por no tener ochenta mil pesos ordenaste el desalojo”, comentó Wood.

Por otro lado, La Fiscalía Especial de Protección a las Etnias y Patrimonio Cultural ha puesto un requerimiento fiscal en contra de ganaderos por usurpación y explotación de 30 hectáreas de bosque que pertenecen a la Federación Indígena Misquita y nativos de la zona de Mocorón en el departamento de Gracias a Dios.

Las personas acusadas no son misquitas, estas fueron denunciadas por la comunidad en el 2023, luego llegaron a establecerse con ganadería extensiva e iniciaron la tala de bosques en dicha zona, por lo que las autoridades competentes se desplazaron a investigar el tema. AB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias