Icono del sitio Hondudiario

Gobierno hondureño pretende reunirse con la fiscal general de EEUU, Pam Bondi

*** Desde el Gobierno hondureño se aseveró que las relaciones entre ambos países “siguen estando firmes y sólidas”.

La oficina de prensa de Casa Presidencial informó que la presidenta Xiomara de Zelaya sostuvo una reunión con representantes del Gobierno de los Estados Unidos, encabezados por la encargada de negocios Colleen A. Hoey, en la que participaron el director del Instituto Nacional de Migración, Wilson Paz; el jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Hernández, y el secretario privado de la presidencia, Héctor Zelaya.

Según el reporte oficial, durante el encuentro se abordaron temas de interés bilateral relacionados con economía, seguridad y migración, así como asuntos vinculados al narcotráfico y las recientes declaraciones de la fiscal estadounidense Pam Bondi.

Tras la reunión, el jefe de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández, compareció ante los medios y explicó que “tocamos ciertos temas relacionados con defensa y seguridad, temas relacionados también con migración y en donde el tema que nos ocupa a nosotros pues cómo nosotros estamos, las estrategias que estamos desarrollando para esta lucha contra el narcotráfico”.

Pamela Bondi

Hernández añadió que “también abordamos temas como las sobre las declaraciones de la fiscal general en Estados Unidos y así pues poder mantener ese diálogo y esa comunicación y aparte de eso pues se está realizando una ronda de visitas para poder concertar ciertas reuniones y a tal grado de llegar a reunirnos con la fiscal general de los Estados Unidos”.

El jefe del Estado Mayor detalló que se trató de un acercamiento prolongado y calificó el encuentro de relevante, al afirmar que “tuvimos esa reunión muy importante, más de una hora, más de hora y media y en la que también pues tocamos puntos de migración”.

Al respecto, el director del Instituto Nacional de Migración, Wilson Paz, comentó que se trató de “una reunión muy productiva con la presidenta de la República” y ratificó que, tal como lo mencionó el general Hernández, los temas tratados incluyeron seguridad y relaciones bilaterales.

Paz afirmó que las relaciones entre ambos países “siguen estando firmes y sólidas” y añadió que se trabaja de manera constante “en temas de seguridad, en temas económicos, en temas de migración”.

El funcionario recordó que Honduras y Estados Unidos han firmado recientemente acuerdos en materia migratoria, y explicó que “acuerdos que todavía no hemos iniciado operativizar, todavía faltan algunos detalles para iniciar”.

Además, indicó que se están revisando otros mecanismos bilaterales con el propósito de fortalecer la cooperación, ya que “también estamos revisando otros acuerdos que podríamos ir revisando para que esa relación bilateral traiga productos a ambos países”.

Por último, Paz informó que durante la reunión se analizó la data migratoria más reciente, con “un poco más de 21 mil personas que han transitado por nuestro país, obviamente hay una reducción significativa de casi un 90 por ciento de la migración en tránsito”. OB/Hondudiario

Salir de la versión móvil