*** El ministro sostuvo que su gestión está respaldada por actuar con honestidad.
El secretario de Gobernación, Justicia y Descentralización, Tomás Vaquero, acusó al Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) de intentar perjudicar al gobierno de la presidenta Xiomara de Zelaya y a los diputados del partido Libertad y Refundación (Libre) con la presentación de sus casos de supuesta corrupción.
“Al CNA le digo: hay que ser más honestos y responsables. Desde que comenzó la gestión de la presidenta Xiomara Castro, el CNA ha tratado de perjudicar al Gobierno y a los diputados de Libre”, declaró Vaquero.
Vaquero reiteró que al inicio de la actual administración se identificaron irregularidades dentro de algunas organizaciones no gubernamentales, pues “detectamos la operación de varias ONG que manejaban recursos de manera irregular al inicio del presente gobierno. Nosotros no autorizamos fondos ni realizamos auditorías”.
El ministro sostuvo que su gestión está respaldada por actuar con honestidad y rechazó que existan intereses particulares dentro de la institución, y aseveró que “no tenemos negocios en el Ministerio de Gobernación. Tenemos las manos limpias”.
El funcionario enfatizó que todas las entidades que reciben fondos públicos deben rendir cuentas, y “los recursos del pueblo deben ser manejados con transparencia. Cada ONG debe rendir cuentas sobre el uso de los fondos que se les ha asignado”.
Finalmente, recordó que la información divulgada por el CNA provino de la misma Secretaría y el informe está basado “en los datos que nosotros mismos les proporcionamos”.
Esta semana, el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) reveló la existencia de una red de corrupción en la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización (SEGOB), en la que participaron funcionarios públicos, ONG y particulares, quienes habrían ejecutado más de 103 millones de lempiras entre 2022 y 2023 bajo apariencia de legalidad.
Según el informe, además de las irregularidades detectadas en el manejo de los fondos, la asignación de recursos se convirtió en un esquema de “clientelismo político”, ya que el ministro Tomás Vaquero habría delegado la selección de las ONG a diputados del Congreso Nacional.
El CNA advierte que este mecanismo benefició a “familiares y amigos políticos”, ocultando por dos años el verdadero destino del dinero destinado a proyectos sociales. OB/Hondudiario