*** En el documento se advierte que “el silencio del Fiscal General de la República resulta inaceptable” ante un señalamiento de tal gravedad.
El Partido Nacional de Honduras emitió un comunicado en el que cuestiona el silencio de las autoridades ante las recientes declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, quien aseguró que existe un “puente aéreo” utilizado por el régimen venezolano para ingresar drogas a través del espacio aéreo hondureño.
En el documento se advierte que “el silencio del Fiscal General de la República resulta inaceptable” ante un señalamiento de tal gravedad.
La organización política sostiene que dichas declaraciones comprometen “la soberanía, la seguridad nacional y la integridad del país”, y reprocha que el titular del Ministerio Público, pese a haber intervenido en otros temas de interés político, “no ha sido capaz ni siquiera de emitir una declaración al respecto”.
El Partido Nacional exigió el “actuar inmediato de la Fiscalía General”, así como la apertura de una investigación formal en coordinación con agencias internacionales, especialmente con el gobierno de Estados Unidos, con el fin de esclarecer los hechos y determinar posibles responsabilidades.
En el mismo texto también se solicita a la presidenta Xiomara de Zelaya que, por medio de la Secretaría de Relaciones Exteriores, establezca comunicación directa con el Departamento de Estado de los Estados Unidos “y solicite la colaboración necesaria para obtener toda la información que respalda la acusación formulada por la Fiscal General Pam Bondi”.
Asimismo, el partido opositor hizo un llamado a la inteligencia militar para “inicie de inmediato una investigación profunda, identifique a los posibles responsables y ponga a disposición pública sus hallazgos”, argumentando que las autoridades deben actuar ante cualquier posible “ultraje a la dignidad e integridad nacional”.
Para la agrupación política, Honduras “no puede convertirse en un corredor del crimen” mientras las más altas autoridades guardan silencio frente a señalamientos de narcotráfico y redes internacionales de criminalidad.
En el comunicado se advierte que la gravedad de lo denunciado “no admite indiferencia ni complicidad por omisión”, y se insta a todas las instituciones del Estado a solidarizarse con el país “antes de que cualquier silencio sea interpretado como complicidad”.
El documento está firmado por el Comité Central del Partido Nacional de Honduras y fechado el 19 de agosto de 2025, enfatizando que el país “no puede ser puente del crimen mientras sus instituciones callan”. OB/Hondudiario