Icono del sitio Hondudiario

ASJ identificó gastos de L 500 mil en campañas de desprestigio contra consejeras y la oposición

*** Se presume que los gastos ascienden a más de medio millón de lempiras para generar campañas de desprestigio en contra de órganos electorales a través de las redes sociales.

El director de transparencia de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Juan Carlos Aguilar, manifestó que han identificado gastos de más de medio millón de lempiras para generar campañas que desprestigien el proceso electoral, al bipartidismo en este caso la oposición y a las consejeras del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López y Ana Paola Hall.

“Más de medio millón de lempiras invertidos en los últimos tres meses en cuentas alternas al poder, por ejemplo, esta Minota que genera de una u otra forma interacción, el Bunker y otras cuentas, para más de 500 publicaciones también en donde se ataca al bipartidismo, se ataca a las consejeras electorales, se ataca directamente al proceso electoral”, comunicó Aguilar.

De igual manera, dijo que se habla de los logros del Gobierno de Xiomara de Zelaya y de Rixi Moncada entre otras cosas como se va manejando su agenda política. Por tanto, criticó que están ejecutando mal el presupuesto.

“Se habla de fraude, se destacan logros del gobierno, se destacan logros de la candidata oficialista, entre otros elementos, cómo se va manejando, y luego la falta de priorización, y una falta de priorización en temas de Estado de Derecho, no solamente en la reducción presupuestaria en temas sensibles como educación, como salud, que se le reduce el presupuesto y no se le transfieren más de mil millones a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, sino que lo que tienen no lo están ejecutando de una manera adecuada y una manera correcta en eso, vinculado a estos temas del oficialismo”, condenó el director de transparencia.

Sobre la programación de los canales estatales dijo: “Solamente en los últimos tres meses a través de Canal 8 hay al menos 50 transmisiones que se han realizado para cubrir a la candidata oficialista, por otro lado, más de 150 intervenciones en la Radio Nacional de Honduras que también se han realizado a través de eso, sin contar la réplica que se genera de una u otra manera a través de las páginas oficiales de las secretarías de Estado en ese sentido”.

Por otro lado, habló del Tribunal de Justicia Electoral el cual para él no está contribuyendo ni fortaleciendo los elementos para generar la parcialidad por la cual fue fundada, de 41 recursos admitidos, apenas hay cuatro asistencias.

“Vemos unidad de política limpia con temas de financiamiento, directamente se llegó a sancionar a más de 1,700 personas, tanto en elecciones generales del 2021 como en elecciones primarias de este 2025, para las elecciones del 2021 se dejaron de cobrar 105 millones en temas de multas, la respuesta de política limpia fue que no se crearon los mecanismos en ese momento del anterior pleno y el reto para este pleno es generar los mecanismos para cobrar los 145 millones de lempiras que se desprenden de las multas que se han impuesto a funcionarios que no han cumplido y no han presentado su informe de liquidación”, explicó Aguilar.

Finalizó detallando, “Estamos hablando de 250 millones de lempiras que, de no hacerse efectivo, se estarían perdiendo del erario público producto del incumplimiento y la poca rendición de cuentas”.  AB/Hondudiario

Salir de la versión móvil