Icono del sitio Hondudiario

CNE somete a pruebas técnicas a las empresas oferentes para el TREP

*** Con una participación de cinco empresas oferentes, el proceso de contratación para los sistemas tecnológicos que respaldarán las elecciones generales de 2025 avanza hacia su etapa más decisiva: la evaluación técnica presencial, donde se comprobará el desempeño real de cada propuesta.

El Consejo Nacional Electoral (CNE), tras completar exitosamente la fase de recepción y apertura de sobres,) avanza en el proceso de contratación de los sistemas tecnológicos que respaldarán las elecciones generales de 2025. Esta licitación, enmarcada en el procedimiento especial No. CNE-PEG-UCCE-001-2025, contempla tanto el componente técnico del TREP, el escrutinio y la divulgación de resultados, como la adquisición de equipos complementarios necesarios para su implementación.

A diferencia del proceso realizado durante las elecciones primarias, en el que participaron únicamente dos empresas para el sistema TREP, en esta ocasión se registraron siete oferentes, lo que representa un crecimiento significativo en términos de competencia y apertura del proceso.

Concluida esta fase inicial, el proceso de contratación avanza ahora hacia una etapa clave: la evaluación técnica especializada. En ella, cada empresa que presentó oferta deberá demostrar, en condiciones operativas y bajo supervisión directa de la Comisión Evaluadora, que sus sistemas cumplen efectivamente con los requisitos funcionales, de seguridad y trazabilidad definidos en el protocolo técnico.

Las pruebas, que se desarrollarán en un ambiente controlado, incluyen la captura y lectura automatizada de actas, validación de datos mediante reglas lógicas, emisión de comprobantes con verificación, procesamiento de actas de contingencia y despliegue de plataformas de divulgación pública de resultados. Cada uno de estos componentes será evaluado y calificado con base en una tabla de puntuación técnica.

Esta etapa permitirá confirmar que los sistemas propuestos operen de acuerdo con los estándares técnicos y de confiabilidad que exige un proceso electoral moderno. La evaluación técnica se convierte así en un elemento clave para identificar al proveedor con mayor capacidad operativa y tecnológica.

La consejera presidente del CNE, Cossette López dio a conocer que este evento se va a realizar a puertas cerradas, donde se van a firmar acuerdos de confidencialidad en la que tres empresas van a presentar este jueves 21 de agosto de 2025 y dos mañana.

“El informe se estará presentando el día 26 me lo van a remitir con base a él nosotros haremos el análisis para presentarlo a más tardar el 30”, explicó López. AB/Hondudiario

Salir de la versión móvil