*** El Gobierno promete acompañamiento y apoyo consular en medio de la incertidumbre que genera el fallo judicial.

El diputado de Libertad y Refundación, Bartolo Fuentes, rechazó y calificó de absurdas las acusaciones que responsabilizan al actual gobierno de la presidenta Xiomara de Zelaya por la cancelación del TPS (Estatus de Protección Temporal) en Estados Unidos para migrantes hondureños.
A su criterio, culpar a la administración de Xiomara de Zelaya por esa decisión resulta insostenible. Recordó que “es lo más absurdo que se puede escuchar, si en el 2018 quien estaba gobernando era Juan Orlando Hernández y Trump lo eliminó en el 2018”.
Fuentes insistió en que el trasfondo de la medida fue político y no puede ligarse a la gestión presente, sumado a que las acciones legales las hicieron organizaciones que trabajan a favor de los derechos de los migrantes, particularmente la Alianza Nacional por el TPS, “entonces no tiene nada que ver”.
El diputado subrayó que el entonces presidente estadounidense actuó por decisión propia. “Trump lo eliminó porque quería eliminarlo”, afirmó, convencido de que no existía otra motivación que la política migratoria impulsada desde la Casa Blanca en ese momento.
Mientras tanto, el revés judicial más reciente en California volvió a encender la preocupación en la comunidad hondureña. El Tribunal de Apelaciones abrió paso a que Donald Trump concrete la eliminación del beneficio migratorio que durante décadas dio protección a miles de compatriotas.
Frente a esa realidad, la presidenta Xiomara de Zelaya aseguró que “hoy más que nunca reafirmamos nuestro compromiso con las familias hondureñas amparadas por el #TPS”. La mandataria resaltó que la decisión judicial “no borra sus aportes ni debilita nuestra convicción: seguiremos acompañando su lucha por estabilidad, dignidad y justicia”.
En su mensaje, Xiomara subrayó que los consulados hondureños se encuentran habilitados para ofrecer respaldo inmediato. “Desde nuestros Consulados ponemos a disposición orientación legal inicial gratuita, citas expeditas y atención digna y respetuosa para toda nuestra comunidad tepesiana”, puntualizó.
De esta manera, el Gobierno busca atenuar la incertidumbre de quienes hoy ven amenazada su permanencia en Estados Unidos, y promete acompañamiento y apoyo consular en medio de la incertidumbre que genera el fallo judicial. OB/Hondudiario