*** Por lo tanto, comunicaron a la población que, si no reciben sus pagos a más tardar el 31 de agosto, se verán en la obligatoriedad de ejercer medidas de brazos caídos a partir del 1 de septiembre.
Los médicos bajo modalidad de contrato y modalidad de interinato comunicaron su profundo “cansancio y malestar” ante la constante “violación” de sus derechos laborales durante todo el año, indicaron que vivieron incertidumbre, sin saber si les pagarían o no a pesar de cumplir legalmente con su asistencia y con la función esencial de atender a sus pacientes, quienes siempre son y serán nuestra prioridad.
A la fecha, dijeron que no han recibido el salario correspondiente al mes de julio, y este 21 de agosto, tampoco se les ha acreditado el pago de agosto. “No es justo ni digno que continuemos trabajando en condiciones de dos meses sin salario, situación que atenta contra nuestra estabilidad y el bienestar de nuestras familias. De igual manera, denunciamos que a los médicos en modalidad de interinato aún se les adeuda la mitad del décimo cuarto salario (14° mes de salario), lo cual agrava aún más la situación de injusticia laboral. A pesar de múltiples solicitudes, las autoridades del Hospital Escuela no han brindado respuesta ni solución a estas demandas legítimas”.
Asimismo, denunciaron que laburan en condiciones indignas y precarias, donde no cuentan con los insumos médicos básicos indispensables para la atención de los pacientes. La falta de medicamentos, equipo, material descartable y herramientas mínimas limita gravemente su capacidad de respuesta.
“Esto no solo afecta a los médicos, sino también a la población que llega al hospital con la esperanza de recibir una atención adecuada. La calidad de la atención en salud debe ser una PRIORIDAD NACIONAL”, decía un comunicado.
También citaron que es indispensable que se les garantice las herramientas necesarias para brindar una atención digna, segura y con cobertura universal, en beneficio de cada paciente que acude al centro asistencial.
“A esta problemática se suma que, pese a la asignación de plazas médicas a nivel nacional a todo personal de salud con más de 200 días de antigüedad laboral, el Hospital Escuela fue EXCLUIDO y hasta la fecha NO han sido asignadas. Asimismo, tampoco se ha realizado el concurso médico correspondiente para quienes ya cuentan con plaza en esta institución”, relataron.
Por lo tanto, comunicaron a la población que, si no reciben sus pagos a más tardar el 31 de agosto, se verán en la obligatoriedad de ejercer medidas de brazos caídos a partir del 1 de septiembre, pues no pueden continuar trabajando en condiciones de “explotación e incertidumbre”. AB/Hondudiario