jueves, agosto 21, 2025
spot_img
InicioELECCIONES GENERALES 2025UFTF urge al CN aprobar presupuesto electoral a 100 días de las...

UFTF urge al CN aprobar presupuesto electoral a 100 días de las elecciones

Tegucigalpa, Honduras

*** Emilio Hércules señaló la urgencia de que los diputados debatan, discutan, aprueben y que este proyecto de presupuesto sea publicado en el diario oficial La Gaceta.

El comisionado de la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalizadora (UFTF), Emilio Hércules, indicó que, pese a que el pleno de comisionados aprobó el proyecto de presupuesto especial de las elecciones generales desde mayo del 2025, sigue sin ser desembolsado.

“Al ser nosotros un ente adscrito al Consejo Nacional Electoral (CNE), porque no tenemos la autonomía necesaria, se remitió al ente electoral, quien lo debatió y lo aprobó y fue remitido al Congreso Nacional desde el 20 de junio”, zanjó Emilio Hércules.

Además, Hércules señaló la urgencia de que los diputados debatan, discutan, aprueben y que este proyecto de presupuesto sea publicado en el diario oficial La Gaceta y que posteriormente con toda la celeridad administrativa que corresponde, la Secretaría de Finanzas haga los desembolsos a la Unidad.

Asimismo, detalló que, según la planificación de actividades que tiene la UFTF debió haber empezado desde el 1 de julio, es decir hace mes y medio, a fin de que los proyectos que garantizan la fiscalización de los fondos usados en campañas políticas, además que, Hércules insistió: “Es urgente la aprobación del presupuesto de elecciones generales presentados por la Unidad”.

También, dijo que, quedan tareas pendientes como ser la capacitación a los partidos políticos, el, preparar procesos de monitoreo de radio, televisión, redes sociales, además que para el 1 de septiembre comienza la publicidad política, además recordó que, anteriormente dieron a conocer con nombre y apellido quienes fueron los candidatos que sí cumplieron con los principios de transparencia, así como los que no lo hicieron.

Finalmente, dijo que actualmente preparan en segundo informe para que se conozca quienes aprovecharon la extensión que dio el Legislativo, así como la apertura de nuevos expedientes sancionatorios a quienes se les aplicarían sanciones y multas entre los 5 salarios mínimos, que hablamos de 70 mil lempiras, y 10 y los 15 salarios mínimos. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias