Icono del sitio Hondudiario

Vaguada generará fuertes lluvias en occidente, sur y centro de Honduras

*** Se esperan precipitaciones moderadas a fuertes, acompañadas de actividad eléctrica, sobre todo en el occidente, suroccidente, sur y sectores del centro.

El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Copeco) informó que una vaguada en superficie, combinada con la convergencia de viento y humedad proveniente tanto del mar Caribe como del océano Pacífico, generará este jueves lluvias y chubascos de intensidad variable en gran parte del país.

Según el reporte, se esperan precipitaciones moderadas a fuertes, acompañadas de actividad eléctrica, sobre todo en el occidente, suroccidente, sur y sectores del centro.

En el occidente, departamentos como Lempira y Ocotepeque registrarán temperaturas máximas de 30 grados y mínimas de 19, con acumulados de lluvia que alcanzarán entre 30 y 40 milímetros. En Santa Bárbara y Olancho, los termómetros llegarán hasta los 33 grados, con mínimas de 22 y 23, respectivamente, mientras que se esperan precipitaciones de entre 25 y 30 milímetros.

Para la zona sur, Copeco destacó que Valle alcanzará los 34 grados de máxima, con mínimas de 24, y una lluvia estimada de hasta 40 milímetros. En Choluteca, se anticipan temperaturas más elevadas, de hasta 35 grados, con precipitaciones intensas que podrían rondar los 45 milímetros. La institución advirtió que estas condiciones estarán acompañadas de tormentas eléctricas.

En la región central, Francisco Morazán mantendrá temperaturas de 31 grados como máxima y 19 como mínima, con acumulados de 25 milímetros de lluvia. Comayagua, por su parte, alcanzará los 32 grados de máxima y presentará lluvias de hasta 45 milímetros, lo que lo convierte en uno de los departamentos con mayor registro de precipitaciones para la jornada.

La zona norte también presentará condiciones inestables. Cortés y Colón registrarán máximas de 35 y 33 grados, respectivamente, con lluvias dispersas de hasta 45 milímetros. Atlántida, aunque con un acumulado más bajo de apenas 3 milímetros, tendrá máximas de 31 grados. En Copán se esperan tormentas más notorias, con lluvias de hasta 40 milímetros y temperaturas que oscilarán entre 18 y 31 grados.

En cuanto a las islas, el reporte señala que Islas de la Bahía será una de las pocas regiones con condiciones mayormente despejadas, alcanzando 32 grados de máxima y sin registro de lluvias significativas. Sin embargo, en Gracias a Dios se anticipan acumulados menores de 5 milímetros, aunque con temperaturas que podrían llegar a 32 grados.

Finalmente, el informe precisa que la fase lunar se encuentra en Cuarto Menguante, con un oleaje de entre uno y tres pies tanto en el litoral Caribe como en el Golfo de Fonseca. El sol saldrá a las 5:36 de la mañana y se pondrá a las 6:07 de la tarde. Copeco recomendó a la población tomar precauciones, especialmente en zonas propensas a inundaciones y deslizamientos, debido a que las lluvias podrían ser intensas en el occidente, sur y centro del país. OB/Hondudiario

Salir de la versión móvil