*** El MP reafirmó que con la Operación Nacional VII se busca no solo judicializar a los responsables, sino también fortalecer la prevención.
El Ministerio Público (MP) puso en marcha la Operación Nacional VII, una estrategia orientada a combatir los delitos de abuso de autoridad en todas sus formas, con especial atención en aquellos cometidos contra niñas, niños y adolescentes.
Según informó la institución, la operación involucra a distintas fiscalías especializadas con el objetivo de garantizar un abordaje integral de estas problemáticas.
Dentro de la iniciativa, la Unidad Contra la Trata, Explotación Sexual Comercial y Tráfico de Personas (UTESCTP) presentará requerimientos fiscales con solicitudes de órdenes de captura. Entre los casos destacan cinco sospechosos de trata de personas y de pornografía infantil que serán llevados ante la justicia.
La Fiscalía Especial de Protección a la Niñez y Adolescencia (FEP-NIÑEZ), por su parte, capacitará a policías nacionales en procedimientos de atención a víctimas de delitos sexuales contra menores. Además, la fiscalía realizará operativos nocturnos y en zonas de alta incidencia para identificar a niños que puedan estar en riesgo de explotación.
En materia ambiental, la Fiscalía Especial del Medio Ambiente (FEMA) informó que presentará requerimientos fiscales por explotación ilegal de recursos naturales. Un equipo de la Sección Técnico Ambiental llevará a cabo inspecciones en Santa Lucía y en municipios cercanos a la capital para documentar delitos contra los ecosistemas.
La Fiscalía Especial Contra los Delitos Tributarios y Conexos (FE-CDTC) dirigirá la destrucción de 3.4 millones de unidades de cigarrillos decomisados, parte de la condena dictada contra Marlon Cruz Reyes, y efectuará inspecciones en tabacaleras de Danlí y El Paraíso para verificar el cumplimiento de normas aduaneras.
En el ámbito de violencia de género, la Fiscalía Especial de Protección a la Mujer (FEP-MUJER) presentará al menos 30 requerimientos fiscales por delitos de violencia contra la mujer, maltrato familiar y agresiones sexuales. Paralelamente, la Fiscalía Especial de Derechos Humanos (FEDH) supervisará centros de internamiento de menores y brindará capacitaciones en centros educativos como medida de prevención.
La Fiscalía Especial de Protección al Consumidor y Adulto Mayor (FEP-CAM) efectuará inspecciones en restaurantes, supermercados, laboratorios y farmacias en Talanga y Guaimaca. El propósito, según el Ministerio Público, es garantizar “el cumplimiento de las normativas de protección a los consumidores y a las personas de la tercera y cuarta edad”.
Todas estas acciones, añadió la institución, contarán con el respaldo de la Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA), la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) y la Policía Militar del Orden Público (PMOP), entre otras instancias. El objetivo es asegurar una coordinación interinstitucional para enfrentar de manera más efectiva los delitos de abuso de autoridad y otros ilícitos conexos. OB/Hondudiario