sábado, agosto 23, 2025
spot_img
InicioNACIONALESUnos 600 barrios y colonias de Tegucigalpa en riesgo durante la temporada...

Unos 600 barrios y colonias de Tegucigalpa en riesgo durante la temporada de lluvia

Tegucigalpa, Honduras

*** El edil subrayó que, se están monitoreando fenómenos que van a ingresar en el mes de septiembre, y que agosto terminará medianamente lluvioso.

El alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana, informó que más del 60 por ciento de la capital se encuentra comprometida por riesgos de inundación, además que en temporada de lluvia lo que más afecta son los deslizamientos.

“La ciudad capital es de todos conocidos, que es una zona que está en alto riesgo, más del 60 por ciento del territorio de la ciudad se encuentra comprometido de una u otra manera, tanto al tema de inundación, al tema de caída de rocas, deslizamiento, que es lo que más afecta a la ciudad capital”, señaló Jorge Aldana.

Además, indicó que, se han hecho enormes esfuerzos para ir sacando de riesgo a muchas personas, “es más con las inversiones que junto con la cooperación alemana que estamos ejecutando en la capital, hemos logrado sacar de riesgo a 150 mil personas”.

Dijo que están preparados, porque las lluvias siempre generan afectación, además que se están monitoreando fenómenos que van a ingresar en el mes de septiembre, y que agosto terminará medianamente lluvioso, “septiembre y octubre, ya serán meses con más lluvia, ssí que hay que estar atentos y alertas, hacer un llamado a la población a hacer uso de la línea 100 en cualquier situación de emergencia que se presente en su comunidad, para poder ser abordada por nuestros equipos de reacción a emergencias”.

El edil expresó que, se están realizando trabajos de mitigación, los cuales tiene múltiples facetas, “los trabajos de dragado, por ejemplo, que arrancamos en el mes de enero, y ahora hacemos una segunda etapa de dragado en ríos y quebradas para permitir ampliar el cauce de estos mismos, que las aguas pasen de manera más normal y también el quitar los residuos de basura y escombros y demás de estos espacios, esa es una acción de prevención y mitigación”.

Asimismo, Aldana señaló sobre los problemas con la basura en la capital, acotó que en el primer año se recogieron 5 millones de libras de basura, el año pasado se aumentó a 10 millones, y este año más de 20 millones libras de basura, “eso no nos alegra, porque significa que estamos limpiando, pero la gente sigue tirando la basura en lugares no apropiados”. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias