lunes, agosto 25, 2025
spot_img
InicioNACIONALESCAH exige a la presidenta de la CSJ reconocer que hay corrupción...

CAH exige a la presidenta de la CSJ reconocer que hay corrupción en el Poder Judicial

Tegucigalpa, Honduras

*** En este caso, incluso muchos de ellos se someten a lo que son antejuicios para quitarles el fuero que puedan llegar a tener.

El presidente del Colegio de Abogados de Honduras (CAH), Gustavo Solorzano exhortó a la titular de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Ráquel Obando que hablara con la verdad y revelara que hay corrupción en el Poder Judicial.

“El tema de la corrupción, que lo reconozca hoy en día la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, es porque ella debe tener información al respecto.  Y si tiene información en lo que procede en ese caso, es por medio de las instancias que hay dentro de la misma Corte Suprema de Justicia, como ser la inspectoría, y si hay jueces que pudiesen estar involucrados, pues se tiene que seguir todo el debido proceso que con ellos corresponda”, remarcó Solorzano.

En este caso, incluso muchos de ellos se someten a lo que son antejuicios para quitarles el fuero que puedan llegar a tener. Y posterior a eso, enfrentar lo que es la justicia desde el punto de vista que corresponda, bien puede ser incluso hasta la justicia de carácter penal en el caso de actos de corrupción, detalló el abogado.

“Aquí, el llamado y lo que se debe garantizar en todo momento, y sobre todo desde la casa de la justicia, como es la Corte Suprema, es que se garanticen en todo momento los derechos que tiene cualquier ciudadano, como el derecho a la defensa, el derecho al debido proceso, incluyendo los mismos funcionarios del Poder Judicial, que pudiesen llegar a enfrentar en su momento casos relacionados con actos de corrupción”, enfatizó.

Solorzano volvió a remarcar que si Rebeca Ráquel Obando habla de corrupción es porque tiene información, y si la tiene pues vana a desarrollar los procesos que correspondan desde la disciplina.

“Que lo diga la presidenta de la Corte, pues hay que prestarle muchísima atención al caso y ojalá de que en cada una de las situaciones que se han venido presentando se puedan deducir las responsabilidades a las personas, siempre garantizando lo que es, como le digo, los derechos que puedan tener para que el día de mañana nadie pueda venir y tratar de generar nulidades”, terminó Solorzano. AB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias