lunes, agosto 25, 2025
spot_img
InicioNACIONALESCCIT pide al Gobierno trabajar en un plan en conjunto para retornados...

CCIT pide al Gobierno trabajar en un plan en conjunto para retornados por TPS

Tegucigalpa, Honduras

*** Paola Díaz remarcó que, uno de los grandes impactos que tendrá el retorno de los compatriotas es en las remesas. 

La directora de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Paola Díaz, manifestó que debido a la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS), es necesario que el Gobierno establecer un plan en conjunto para los compatriotas que retornen al país.

“Es lamentable escuchar esa noticia, ya que, a partir del 8 de septiembre del 2025, estamos a escasos días de que esto suceda, ya nuestros compatriotas se van a ver obligados a retornar en nuestro país”, acotó Paola Díaz.

En ese sentido, la empresaria se cuestionó sobre que es lo que les espera a los compatriotas retornados, “y es por eso que nosotros, como Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa, hemos estado levantando la mano y lo vamos a volver a hacer en este momento, levantamos la mano para que podamos trabajar en conjunto con el Gobierno y poder establecer un plan que permita que estos compatriotas que retornen a nuestro país puedan tener de qué subsistir ellos y sus familias”.

Díaz sostuvo que desde la CCIT tiene un programa de migrantes retornados desde hace ya varios años, que a través de ese programa se le dan una serie de capacitaciones, formaciones que les permite generar ideas de negocios y tener emprendimientos.

Además, indicó que, esa es una de las formas en las que se pueden ayudar, y no solo directamente a los compatriotas, si no también a la generación de empleo, el cual es uno de los temas que Honduras tiene pendiente, y que va de manera intrínseca relacionado, ya que se van a sumar al número de desempleos en el país, que en la actualidad son 2.4 millones de hondureños.

Mencionó que uno de los grandes impactos que tendrá es en las remesas, “ese es uno de los grandes impactos que va a tener la economía hondureña, la reducción de las remesas, ya todos sabemos que este es uno de los grandes ingresos que tiene nuestro país, las remesas que envían nuestros compatriotas, así que este es un tema que debe analizarse”. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias