*** El CMH subrayó que, expresa su profunda solidaridad con los médicos y médicas que actualmente enfrentan situaciones de extorsión y amenazas en la ciudad de San Pedro Sula.
El Colegio Médico de Honduras (CMH), mediante un comunicado condenaron actos delictivos en clínicas privadas en el departamento de Cortés en San Pedro Sula, a lo cual condenaron la falta de acción oportuna por parte del Gobierno.
“Condenamos enérgicamente estos actos delictivos que atentan contra la vida, la seguridad y el derecho al trabajo digno de nuestros Agremiados, quienes día a día cumplen con la misión de servir a la población hondureña”, indicaron.
Asimismo, denunciaron la falta de respuesta oportuna por parte del Gobierno de la República, “en especial la ausencia de avances en la tramitación e investigación de las denuncias ya interpuestas por las víctimas, así como la carencia de medidas efectivas de seguridad que permitan garantizar la integridad de los médicos y la protección de sus lugares de trabajo”.
En ese sentido, el CMH expresa su profunda solidaridad con los médicos y médicas que actualmente enfrentan situaciones de extorsión y amenazas en la ciudad de San Pedro Sula, particularmente en clínicas privadas que se han visto vulneradas por la creciente ola de criminalidad.
Además, exigieron a las autoridades competentes, la implementación inmediata de acciones de seguridad y justicia, para frenar la impunidad y salvaguardar la vida de nuestros agremiados, recordando que un país sin seguridad para quienes ejercen la medicina es un país que pone en riesgo la salud de toda la población.
“El Colegio Médico de Honduras reitera su compromiso de acompañar y respaldar a sus miembros en la defensa de sus derechos, haciendo un llamado a la sociedad y a las instituciones del Estado a sumarse en esta lucha contra la violencia y la extorsión que afectan no solo al gremio médico, sino al pueblo hondureño en general”, cerraron. ED/Hondudiario