lunes, agosto 25, 2025
spot_img
InicioPartidos PolíticosDiputada acusa al Gobierno de menoscabar relación con EEUU, ante fin del...

Diputada acusa al Gobierno de menoscabar relación con EEUU, ante fin del TPS

Tegucigalpa, Honduras

*** Un tribunal de apelaciones permitió al Gobierno del presidente Donald Trump poner fin al TPS.

La diputada nacionalista María Antonieta Mejía cuestionó el manejo de la política exterior por parte del actual Gobierno y aseguró que “fueron incapaces, incompetentes y negligentes porque no pudieron llevar una relación amistosa con nuestro primer socio comercial y donde tenemos albergados más de 2 millones de ciudadanos que sostienen nuestra economía”.

Mejía subrayó que la ausencia de gestiones diplomáticas formales provocó un vacío en la relación bilateral, al recordar que las instituciones responsables no emprendieron gestiones de alto nivel en Washington. Criticó que “pensaron que a través de redes sociales podían hacer mayor énfasis para ayudarle a nuestra diáspora, lamentamos esto porque al final quien sufre es la diáspora que ha vivido durante mucho tiempo allá”.

La congresista agregó que la falta de diálogo institucional ha terminado por afectar a los hondureños residentes en Estados Unidos, quienes sostienen con sus remesas buena parte de la economía nacional y que, en su opinión, no están recibiendo el respaldo que merecen desde el gobierno central.

En sus declaraciones, también hizo referencia al rumbo general de la actual administración y expresó que “este gobierno todavía no arranca, hay que recetarles lentecitos y colirio para que puedan ver realmente las verdaderas necesidades”.

De esta manera, la legisladora nacionalista planteó que las deficiencias en la conducción de la política interna y externa del país han quedado en evidencia, tanto en la falta de coordinación con el principal socio comercial como en la ausencia de respuestas a los problemas que afectan a la población.

Un tribunal de apelaciones permitió al Gobierno del presidente Donald Trump poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para 60.000 inmigrantes de Honduras, Nicaragua y Nepal, y que era un beneficio migratorio que durante décadas dio protección a miles de compatriotas.

Frente a esa realidad, la presidenta Xiomara de Zelaya aseguró que “hoy más que nunca reafirmamos nuestro compromiso con las familias hondureñas amparadas por el #TPS”. La mandataria resaltó que la decisión judicial “no borra sus aportes ni debilita nuestra convicción: seguiremos acompañando su lucha por estabilidad, dignidad y justicia”.

En su mensaje, Xiomara subrayó que los consulados hondureños se encuentran habilitados para ofrecer respaldo inmediato. “Desde nuestros Consulados ponemos a disposición orientación legal inicial gratuita, citas expeditas y atención digna y respetuosa para toda nuestra comunidad tepesiana”, puntualizó.

Con el mensaje de la mandataria, el Gobierno busca atenuar la incertidumbre de quienes hoy ven amenazada su permanencia en Estados Unidos, y promete acompañamiento y apoyo consular en medio de la incertidumbre que genera el fallo judicial. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias