lunes, agosto 25, 2025
spot_img
InicioCongreso NacionalOficialismo reconoce que estado de excepción deber ser ratificado “como lo manda...

Oficialismo reconoce que estado de excepción deber ser ratificado “como lo manda la ley”

Tegucigalpa, Honduras

*** El Gobierno Honduras resolvió extender por 45 días más el estado de excepción parcial.

El jefe de la bancada de Libertad y Refundación (Libre), Rafael Sarmiento, resaltó los resultados del estado de excepción vigente en el país y aseguró que gracias a su implementación la tasa de homicidios “ha bajado de un 85 al 23 por ciento”, lo que, según dijo, significa que más hondureños hoy pueden trabajar y vivir en paz.

El diputado oficialista recordó que desde el Congreso Nacional tienen la responsabilidad de acompañar las decisiones en materia de seguridad impulsadas desde el Poder Ejecutivo, “parte de estas políticas son estos mecanismos de suspensión de garantías que no son totales, son parciales, hay derecho a la locomoción y los resultados son evidentes”.

El legislador también afirmó que la reducción no solo se refleja en homicidios, sino en otros delitos que golpean a la ciudadanía. Expuso que “esos son hondureños que viven, trabajan todos los días en paz, y también ha bajado la extorsión”, lo que para él demuestra la eficacia de estas medidas.

Sarmiento insistió en que el Congreso debe lograr consensos para respaldar legalmente la continuidad del estado de excepción.

Al respecto, reconoció que es necesario “aprobarlo como lo manda la ley, poder ratificarlo, así que esperamos tener lo más pronto posible los votos para poder aprobar las medidas”.

Para terminar, dejó claro que su bancada respalda estas acciones por los resultados ya visibles y porque brindan certeza a la población.

“Que se pueda tener certeza que están siendo acompañadas con este mandato de la rectificación que nos corresponde como Congreso Nacional”, concluyó el parlamentario.

Semanas atrás, el Gobierno Honduras resolvió extender por 45 días más el estado de excepción parcial, una medida que comenzó a regir a partir del sábado 16 de agosto y se prolongará hasta las 6:00 de la tarde del lunes 29 de septiembre de 2025. La disposición fue publicada en el diario oficial La Gaceta, pese a que nuevamente no fue sometida a aprobación en el Congreso Nacional. OB/Hondudiario 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias