martes, agosto 26, 2025
spot_img
InicioInternacionales"Desde el 2007, Honduras ha sido puente del Cartel de Soles", asegura...

«Desde el 2007, Honduras ha sido puente del Cartel de Soles», asegura ex comandante de la naval de EE.UU.

Tegucigalpa, Honduras

*** Sobre los operativos y la movilización de la armada de su país, frente a las costas de Venezuela, es para capturar a Nicolás Maduro, porque el presidente Trump considera que el Cartel de los Soles, Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, son una amenaza directa para la seguridad nacional de los Estados Unidos y para la seguridad de la región.

El ex comandante de Inteligencia Naval de los Estados Unidos, Jesús Daniel Romero, con más de 37 años de servicio, reveló que narcotraficantes del Cartel de los Soles, el día de la toma de posesión de la presidenta Xiomara de Zelaya, envió un cargamento de droga en una avioneta a Olancho, que; el puente aéreo denunciado por la Fiscal de Estados Unidos, Pam Bondi, ha estado en funcionamiento desde el año 2007 y que coincide con la presidencia de Manuel «Mel» Zelaya y también con la actual mandataria.

El ex oficial de la naval de Estados Unidos, manifestó lo anterior en el telenoticiero Hoy Mismo, que dirige el periodista Edgardo Melgar, donde entrevistó al ex comandante de inteligencia naval, con más de 37 años de servicio combinado en el gobierno de Estados Unidos y con múltiples condecoraciones militares y de servicio como la medalla por Servicio Meritorio de Defensa, graduado con honores en Ciencias Políticas de la Universidad Estatal de Norfolk.

Con amplia experiencia en inteligencia militar, el alto oficial, según su currículo, también sirvió en diversas capacidades operativas y de inteligencia, incluyendo misiones en Libia, Bosnia, Irak y Somalia, sumando unos 15 años en el servicio civil del Departamento del Ejército, especializándose en operaciones de inteligencia, con asignaciones en Lima, Perú, Guayaquil, en Ecuador y en la ciudad de Guatemala, donde conoció de primera mano y en primera persona, la cadena de muerte generada por el tráfico de drogas en la región y Estados Unidos.

La entrevista, perceptivamente motivada por los escenarios socio políticos, que se viven el país por las menciones de investigaciones de las autoridades estadounidenses en Honduras y otros países, por el tráfico de drogas ligadas al Cartel de los Soles, que se ligan a los problemas de Venezuela y Estados Unidos, por los vínculos con el gobernante Nicolás Maduro, por lo cual es declarado como una amenaza internacional y en especial de los norteamericanos.

En tal sentido, el periodista Edgardo Melgar, en la entrevista inició diciendo:
«Lo habíamos contactado desde la semana anterior, don Jesús Daniel Romero. Gracias por su tiempo para hablar sobre el caso Venezuela, pero quisiera antes de eso, y no está desligado, por supuesto, lo que ha dicho hoy de nuevo la Fiscal General de Estados Unidos, Washington investiga los puentes aéreos que utilizan los cárteles para trasladar droga desde Venezuela y otros países a Estados Unidos.

«Donde menciona de nuevo que está siendo investigado el caso de Honduras, Guatemala, México, a quienes ya había dicho anteriormente que pagan una especie de peaje desde Venezuela, para que le permitan utilizar el espacio aéreo para trasladar su droga hacia Estados Unidos. ¿Qué nos podría decir sobre eso? preguntó:

Al respecto el exoficial entrevistado, respondió. «Bueno, ella (la Fiscal Bondi) está hablando específicamente de la operación que nosotros llevamos adelante cuando yo estaba asignado en Guatemala, la investigación nuestra prácticamente desmanteló una organización que operaba desde los Estados Unidos para proveerle aeronaves con matrículas norteamericanas a los carteles mexicanos y el Cartel de los Soles, ese se llama, el libro se llama El Vuelo Final, la Reina del Aire y es la historia real de cientos de aeronaves que llevaron cientos de toneladas de cocaína de Venezuela hacia los Estados Unidos por medio de Honduras, Guatemala, Belice y México.

Periodista
¿Cuánto tiempo duró o ha durado esto?, ¿Desde hace cuánto tiempo?

El ex comandante de la naval, Jesús Jesús Romero, respondió.

«Bueno, mi parte de la investigación que nosotros llevamos adelante, que salió muy bien, desmantelamos la organización y se metió presa a una señora en los Estados Unidos de 62 años, blanca, norteamericana, que nadie hubiese pensado que una señora que era una abuela era una narco.

«Este puente aéreo ha estado en vigor, en funcionamiento desde más o menos el año 2007 y coincide con la presidencia de Mel Zelaya y también coincide con la presidencia de la señora Xiomara Castro. Es más, el día de la investidura de la señora presidente Xiomara Castro, el régimen venezolano del Cartel de los Soles le envió una avioneta bimotor con un cargamento de cocaína y llegó a las seis de la mañana a Olancho».

Periodista
Esa droga que se quedaba aquí o era trasladada luego a Estados Unidos?.

Ex comandante de la naval que denominaremos como el entrevistado, agregó.
Son cientos de toneladas que quedaban en Honduras para ser trasladadas hacia los Estados Unidos luego.

Periodista. Si, Esto ocurrió desde 2007. También cubrió al menos dos gobiernos del partido Nacional, Porfirio Lobo Sosa y Juan Orlando Hernández.

Entrevistado
«Sí señor, así es».

Periodista
Eso fue continuo.

Entrevistado
«Eso fue continuo, continuo porque el régimen del Cartel de los Soles empezó a hacer envíos de cocaína por medio de Centroamérica desde más o menos el 2002».

Periodista
Hoy también, bueno, hace unos minutos, a las 5:49 de esta tarde, el Comité de Relaciones Exteriores del Congreso de Estados Unidos ha publicado una información donde nuevamente pone Honduras en el radar y dice que Honduras enfrenta una creciente crisis democrática bajo la presidencia de Xiomara Castro.

Esto lo va vinculando más al tema político electoral, porque usted sabe, vamos a elecciones generales el 30 de noviembre próximo. ¿Tiene algún comentario, ¿Sabrá algo usted sobre esto?

Entrevistado
«Yo sí creo que es importante que el público hondureño entienda qué es lo que está ocurriendo». El tráfico de narcotráfico por medio de Centroamérica es exclusivamente para crecer y desarrollar el socialismo del siglo XXI, porque sin dinero del narcotráfico no pueden llevar adelante este proyecto para seguir teniendo países que se conviertan izquierdistas.
No cabe ninguna duda. No es coincidencia de que los cargamentos de cocaína salían de Venezuela hacia Honduras, hacia México, y que estos países ahora sean izquierdosos o como el gobierno de Claudia Sheninbaum, que fue impuesta por el propio Manuel López Obrador, pero el dinero que utilizó MORENA para su campaña vino directamente del narcotráfico.

Periodista. Esto no nos deja ninguna duda en relación a que Honduras está en el radar, es decir, estamos con este tema de Venezuela, Washington indica que está investigando estos puentes aéreos y ahora el Comité de Relaciones Exteriores del Congreso de Estados Unidos nos está ojo, que algo puede estar pasando en el tema político electoral con vistas al 30 de noviembre.

Entrevistado
Bueno, si uno se pone a ver la dinámica de la política internacional por parte de estos países izquierdistas, se va a encontrar que todos sufrieron de envíos de cocaína por parte del Cartel de los Soles y no es ninguna coincidencia que la señora Castro haya sido la presidenta de la CELAC, una organización que es casi puramente izquierdista.

Periodista
¿Qué está pasando en Venezuela hoy lunes a esta hora?

Entrevistado
Bueno, yo supongo que el Cartel de los Soles anda muy preocupado por las acciones que pudiese tomar el presidente Trump debajo del título 50, que ha sido designado como una amenaza directa para los Estados Unidos y debajo de esto los Estados Unidos ha tomado la decisión de neutralizar esa amenaza como lo hizo con las instalaciones nucleares en Irán y como lo hizo con el general Soleimani en Irán, que lo mandaron a matar.

Periodista
Lo último que hemos visto este fin de semana o que se ha informado, ha trascendido, ya sabe usted que ahora hay muchas plataformas, métodos y mecanismos de rastrear vuelos internacionales. Se ha le ha dado seguimiento a movimiento a vuelos del avión presidencial de Venezuela a Nicaragua, varios en el transcurso de los últimos días, incluyendo hoy.

¿Sabe usted algo de esto qué lleva, si traslada algo o si traslada a alguien de Venezuela a Nicaragua? El avión presidencial de Venezuela?.

Entrevistado
Esos vuelos que salen de Venezuela hacia Managua y salen hacia Cuba son casi, casi que son de rutina y yo no creo que hay nada que leer en lo que está sucediendo con esos vuelos porque simplemente el cartel, los líderes, del cartel de los Soles no van a huir de buenas y primeras en una manera de este, de la manera de que lo están haciendo.

Pero una de las cosas que yo le puedo decir como ex subdirector de inteligencia de las fuerzas navales del Comando Sur, yo he estado a bordo de esas embarcaciones que se dirigen hacia el Caribe, no es que a mí me lo contaron, pero los Estados Unidos va a llevar adelante una operación y debajo de esa operación hay plataformas militares que puedan estar operando por todo lo largo y ancho del Caribe, pero los Estados Unidos quiere que usted vea lo que ellos les muestre, lo que no quiere que vea ellos se lo van a mantener en reserva y eso no lo va a ver usted.

Periodista
¿En su opinión, Maduro se entrega, lo entregan o lo captura Estados Unidos?

Entrevistado
«Mi opinión es que Maduro va a terminar preso en los Estados Unidos cumpliendo una sentencia de más de 20 años».

Periodista
O sea, este despliegue militar va por Maduro a capturarlo.

Entrevistado
«El presidente Trump lo ha puesto muy claro, el cartel de los Soles, Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, son una amenaza directa para la seguridad nacional de los Estados Unidos y para la seguridad de la región».

Periodista
Descarta usted entonces este proceso, un eventual proceso de negociación que le permita Maduro asilarse, digamos en Nicaragua o en Cuba o en el país que él elija?. ¿Descarta usted esa posibilidad?

Entrevistado
«Bueno, yo no estoy seguro de que eso no vaya a ocurrir. Yo lo que sí estoy seguro es que para que pueda conseguirse justicia Nicolás Maduro tiene que terminar preso y cumplir su sentencia en los Estados Unidos porque si no fuese un bochorno para la justicia en este mundo».

Periodista
¿Es decir, todo este despliegue militar de Estados Unidos va a durar lo que tenga que durar para capturarlo o cree usted que los tiempos ya están definidos?. ¿En su experiencia, en su conocimiento.

Entrevistado
Ese despliegue de las fuerzas navales por parte del Comando Sur hacia este área del Caribe, esas unidades pueden operar independientemente o debajo de una fuerza de tarea por todo el tiempo necesario que necesite para llevar adelante esta misión?
Y si tiene que ser reemplazado, los Estados Unidos enviarían otras unidades para tomar su par.

Periodista
Hemos escuchado ayer, incluso entrevistamos a don Carlos Ruckauf y él decía mira, esto va a ocurrir, lo que no sabemos es el día, la hora. ¿Y cómo usted comparte eso?

Entrevistado
Bueno, yo lo que comparto es que la operación se va a dar. Yo no le puedo decir a usted cómo se va a desenvolver, pero cuando el presidente de los Estados Unidos se compromete a enviar una fuerza de tarea a la magnitud de la que estamos viendo en el área, yo reconozco que los Estados Unidos no va a gastar ese dinero enviando una fuerza de tarea y las plataformas militares que se encuentra en el área simplemente para pasar un fin de semana. Yo no creo que eso es lo que va a ocurrir. Yo lo que creo que va a ocurrir es como lo dijo la portavoz de la Casa Blanca que dijo que Nicolás Maduro era un fugitivo de la ley de los Estados Unidos, van por.

Periodista
Van por un criminal, no por un presidente?.

Entrevistado
Bueno, eso fue culpa del propio Nicolás Maduro cuando se robó las elecciones en Venezuela. Al robarse las elecciones en Venezuela y no producir la evidencia de que ellos habían ganado las elecciones, ellos lo que hicieron fue asegurarse de que los Estados Unidos levantara todas las restricciones para poder llevar adelante una operación para arrestarlo y llevárselo a los Estados Unidos.

Periodista
Don Jesús Daniel Romero, estoy seguro que a usted también por su experiencia, colegas, amigos, le bueno, mire me voy a dormir, pero con un ojo abierto, con ojo cerrado y el otro abierto, para saber si eso ocurre hoy, ocurre en la madrugada o me levanto temprano en la mañana y lo primero que veo es las noticias a ver si ya ocurrió lo que ocurra en Venezuela.
¿Usted cree que esto es cuestión de días, de semanas o de meses?

Entrevistado
«Mire, yo comparto la frustración, las ansiedades que pudiese tener la gente y sobre todo los venezolanos, a quienes les pido un poco de fe de que esto va a salir adelante.
Pero si nosotros empezamos a hablar de cuándo va a ocurrir, creo que eso complicaría la operación, pudiese llevar a cabo unos obstáculos para eso. Si usted se acuerda, yo creo que el público ¿Se recuerda cuando el presidente Trump salió en una rueda de prensa para decirle al público norteamericano que ya habían salido los bombarderos estratégicos B2 de Irán y se encontraban en rumbo hacia los Estados Unidos luego de haber destruido las instalaciones nucleares en Irán. Yo creo que tenemos que tener un poco de fe».

Periodista
Puede ocurrir que no ocurra nada, todo.

Entrevistado
Puede ocurrir en este mundo, pero yo creo que si usted se pone a ver la historia del presidente Trump, incluyendo durante su primer mandato, creo que él ha cumplido todo lo que han dicho que iba a hacer durante la campaña del año pasado. Él dijo que iba a asegurar la frontera, iba a asegurar los Estados Unidos de la droga y de elementos criminales. Y yo sugiero que los actos del presidente los ha llevado adelante y ha hecho lo que él ha dicho.

Periodista
¿Hay posibilidad de alguna resistencia de la estructura militar de de Venezuela?

Entrevistado
Por supuesto, yo creo que eso no se puede descontar. Recordemos de que estas unidades que están desplegando, le voy a hacer un comentario que creo que la mayoría de la gente no entiende. Esa unidad de infantes de marina que están a bordo del Iwo Jima, estos son expertos en operaciones de extracción, son expertos en poner un pie desembarcando para hacer operaciones de desembarco para poder invadir o para poder brindar seguridad a los intereses norteamericanos, como lo fuera la embajada norteamericana en Caracas.

Periodista
Hoy el presidente de Colombia, Petro, no sé si tenemos ahí, si lo podemos mostrar, por favor, para leérselo a nuestros amables televidentes también y a don Jesús Daniel Romero.
Petro decía el Cartel de los Soles no existe.
Es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen.
El paso de cocaína colombiana por Venezuela lo controla la Junta del Narcotráfico y sus capos viven en Europa y Oriente Medio. Le propuse a Estados Unidos y Venezuela que juntos destruyamos ese cártel. Es coordinar y no someter. El problema político de Venezuela se resuelve entre los venezolanos mismos y hablando y con más democracia.
Una Venezuela descarbonizada debe ser el propósito.

La gran Colombia, potencia mundial de la vida y pilar esencial de la unidad latinoamericana y de la paz. ¿Qué opina?

Entrevistado
Bueno, yo lo he dicho antes. Yo creo que el señor presidente Petro vive en un solo delirio y a lo mejor se le debe haber olvidado de que en Estados Unidos hay dos generales del ejército de Venezuela quienes eran miembros del cartel de los Soles que ahora están sirviendo su condena en los Estados Unidos por su participación en el cartel de los Soles con y en conspiración con las FARC. El señor presidente Gustavo Petro se debería de recordar eso antes de abrir la boca de esa manera en público.

Periodista
Hay una orden secreta que entiendo que fue firmada por el presidente Trump, que habilita la lucha contra el narcotráfico en territorio extranjero, incluso en aguas territoriales extranjeras, es decir, que puedan entrar a Venezuela.

Entrevistado
Mire debajo de cuando se llevó a cabo la investigación sobre el cartel de los Soles y la investigación que nosotros llevamos adelante. Estas actividades se llevan debajo del Código Civil 10 de los Estados Unidos.
Cuando el presidente de los Estados Unidos designa el cartel de los Soles como una organización terrorista, se cambia del título 10 al título 50. Debajo del título 50 le otorga la autonomía al presidente norteamericano para llevar adelante cuatro operaciones fundamentales que puede llevar a cabo cuatro operaciones sin pedirle permiso a nadie el ejecutivo.

Puede llevar a cabo operaciones clandestinas, sancionar, restringir cuentas de dinero y entre otras cosas, puede llevar a cabo una operación militar para neutralizar esa amenaza.
Entonces, cuando Nicolás Maduro se robó las elecciones en Venezuela, se terminó de tener la protección debajo de la orden ejecutiva Uno, dos, tres, tres, tres, que lo que dice es que los Estados Unidos no puede llevar a cabo un asesinato de un jefe de Estado.
Pero como Nicolás Maduro se robó las elecciones, ya nosotros hemos visto al secretario de Estado, al propio presidente de los Estados Unidos, decirle al público que Nicolás Maduro no es un presidente y ahora Es un criminal.

Periodista
¿Qué pasó de que?. Precisamente eso pasó de la narrativa del discurso sobre Nicolás Maduro de que era un dictador que se robó las elecciones, un violador de los derechos humanos y ahora un narcoterrorista.

Entrevistado
Bueno, lo que ha hecho la presidencia del presidente Trump es diametralmente diferente a lo que hizo la presidencia de Biden, que no fue absolutamente nada y lo que hicieron fue oxigenar al régimen venezolano con la duplicidad de los comentarios que hacía la presidencia de Biden. Ahora, debajo de la presidencia del presidente Trump es claro que han encuadrado el problema, la amenaza del cartel de los Soles.

Ya nosotros vimos que la orden ejecutiva 123-33 ya no rige, se pasa la investigación del título 10 al título 50 y ahora el presidente cuenta con las acciones necesarias para poder neutralizar el cartel de los Soles como una amenaza directa a los Estados Unidos.

Periodista
Y si no está el ejemplo también del cártel de Sinaloa. Hoy; en mayo Zambada se declaró culpable de cargos de narcotráfico en Estados Unidos y la fiscal general de Estados Unidos dijo se va a morir en una cárcel.

Entrevistado
Así es. Y yo pienso que esto que está sucediendo en Venezuela, para que tengan un contexto, es la única vez que se ha hecho en los Estados, en las historias de los Estados Unidos.
Esto que estamos viendo es una doctrina muy particular para el presidente Trump.
Y cuando él dijo desde nosotros íbamos ir contra los carteles, yo estoy seguro que esto va a cambiar diametralmente la manera de que vemos los carteles hoy en día.

Periodista
¿Qué puede pasar con países que se han alineado con Venezuela, con Nicolás Maduro en medio de esta situación?

Entrevistado
Yo creo que yo oye al presidente Trump haber dicho en algún momento que cualquier tipo de relación de apoyo que tuvieran estas naciones con el cartel de los Soles irán ser sancionados y posiblemente con un incremento en aranceles.

Periodista
¿Usted cree que hay países que van a meter las manos al fuego por Venezuela, digamos China, Rusia?

Entrevistado
Absolutamente no. Los Estados Unidos primero no le va a pedir permiso ni a la China ni a Rusia para poder llevar a cabo la operación que el presidente Trump se ha trazado.
Eso no va a suceder.

Periodista
¿Y cree usted que otros países se unan a Estados Unidos ahí en el Sur del Caribe para rodear a Maduro?

Entrevistado
Bueno, todo depende de cómo se desarrolle eso, pero estamos viendo por primera vez que hay varios países en el Caribe quien están empezando a apoyar la situación que estamos viendo, inclusive vimos a Paraguay también designar el Cartel de los Soles como una organización terrorista.

Yo creo que eso es sumamente importante de reconocer, porque mientras que se hacen y se llevan a cabo estas operaciones, yo le garantizo a usted que sería la reducción del socialismo del siglo XXI por más del 50% y ya hemos visto por lo menos un país como Bolivia que empezó a amanecer y salir del socialismo de Bolivia.

Periodista
Don Jesús Daniel Romero, muchas gracias por aceptar esta conversación con Noticieros Hoy mismo aquí en Tegucigalpa, Honduras.

Entrevistado
Por supuesto, muchas gracias por tener.

Periodista
Muchas gracias, don Jesús Daniel Romero, ex comandante de inteligencia naval con más de 37 años de servicio combinado en el gobierno de Estados Unidos, con múltiples condecoraciones militares y de servicio, como la Medalla por Servicio Meritorio de Defensa, graduado con honores en Ciencias Políticas de la Universidad Estatal de Norfolk, entre otras distinciones, y además que ha realizado operaciones y comandó operaciones de inteligencia aquí en Centroamérica y en América del Sur.
Muchas gracias de nuevo, don Jesús Daniel Romero, y espero que nos dé la oportunidad de conversar nuevamente como para ir evaluando cómo avanzan estos sucesos, ¿Le parece?

Entrevistado
Por supuesto, y a sus órdenes.

Periodista
Gracias igualmente. Tomado de Hoy Mismo/periodista Edgardo Melgar. MO/Hondudiario




RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias